Aprueba Estados Unidos venta de misiles a México

México tiene la intención de utilizar los sistemas de armas en su buque clase Sigma 10514 de la marina mexicana

0
1243

Washington-EU | CdTj


El Gobierno de Estados Unidos a través de la Agencia de Cooperación en Seguridad y Defensa informó mediante un comunicado sobre la autorización de una posible venta de misiles y otro tipo de armamento al Gobierno de México por un costo estimado de $ 98.4 millones de dólares.

Aunque el proceso de adquisición continúa, la evaluación y aviso de la viabilidad de la transacción es un requisito legal, pero no significa que la venta ha sido concluida.

Lo que se comprará

De acuerdo a los datos públicos, se tiene contemplada la compra de seis misiles Harpoon Block II RGM-84L, veintitrés misiles tácticos tipo Rolling Airframe Block (RAM) y seis torpedos ligeros MK 54 Mod 0.

También se incluyen ocho contenedores de envío y almacenamiento de paquetes triples de MK 825 Mod 0 con cartuchos de memoria RAM modificados; bloque de misiles guiados RAM Block 2 MK 44 Mod 4; dos lanzadores de triple tubo MK 32 Tubos de Torpedo de Vasija de Superficie ; doscientas cincuenta rondas de AA98 munición explosiva de 25 mm de alto y semi-blindaje; setecientos cincuenta rondas A976 25 mm objetivo de práctica y munición trazadora; cuatrocientos ochenta cartuchos de munición de espoleta programable de alto explosivo BA22 57 mm; novecientos sesenta rondas de munición de práctica BA23 57mm.

Un poco más

En el paquete se han incluido publicaciones y documentación técnica, entrenamiento de personal y equipo de entrenamiento, asistencia técnica de representantes del gobierno y contratistas de los Estados Unidos; servicios de soporte de ingeniería y logística; servicios de instalación; productos electrónicos y hardware asociados para controlar el lanzamiento de torpedos; y otros elementos relacionados de logística y soporte de programas.

La justificación

El gobierno estadounidense expresa que esta venta respaldará la política exterior y la seguridad nacional de los Estados Unidos al ayudar a mejorar la seguridad de un socio estratégico.

“México ha sido un socio fuerte en la lucha contra el crimen organizado y las organizaciones de narcotráfico. La venta de estos sistemas basados ​​en buques a México aumentará y fortalecerá significativamente sus capacidades marítimas. México tiene la intención de utilizar estos artículos y servicios de defensa para modernizar sus fuerzas armadas y ampliar su apoyo naval y marítimo existente a los requisitos de seguridad nacional y en sus esfuerzos para combatir las organizaciones delictivas”.

¿Para qué la compra?

Se revela además que México tiene la intención de utilizar los sistemas de armas en su buque clase Sigma 10514 de la marina mexicana y con ello los sistemas proporcionarían capacidades mejoradas en la defensa efectiva de las rutas marítimas consideras como críticas.

Se advierte que no existe registro histórico de adquisiciones por parte del gobierno mexicano en cuanto a este tipo de armamento y sistemas, que será proporcionado de las existencias en almacén de los Estados Unidos, sin que esto altere el equilibrio militar básico de ese país. (IPR)