13.5 C
Tijuana
martes, diciembre 5, 2023

Las cifras mundiales sobre el SIDA

El Día de la Discriminación Cero se conmemora todos los años desde el 1 de marzo de 2014.

¿Ya te enteraste?

ONU 


Últimas estadísticas sobre el estado de la epidemia de sida

ESTADÍSTICAS MUNDIALES

  • 20,9 millones de personas tenían acceso a la terapia antirretrovírica en junio de 2017.
  • 36,7 millones [30,8 millones–42,9 millones] de personas vivían con el VIH en 2016 en todo el mundo.
  • 1,8 millones [1,6 millones–2,1 millones] de personas contrajeron la infección por el VIH en 2016.
  • 1 millón [830.000–1,2 millones] de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en 2016.
  • 76,1 millones [65,2 millones–88,0 millones] de personas contrajeron la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia.
  • 35,0 millones [28,9 millones–41,5 millones] de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia.

Personas que viven con el VIH

  • En 2016, 36,7 millones [30,8 millones–42,9 millones] de personas vivían con el VIH.
    • 34,5 millones [28,8 millones–40,2 millones] adultos
    • 17,8 millones [15,4 millones–20,3 millones] mujeres (mayores de 15 años)
    • 2,1 millones [1,7 millones–2,6 millones] niños (menores de 15 años)

Personas que viven con el VIH con acceso a la terapia antirretrovírica

  • En junio de 2017, 20,9 millones [18,4 millones–21,7 millones] de personas que vivían con el VIH tenían acceso a la terapia antirretrovírica, un aumento con relación a los 17,1 millones [15,1 millones–17,8 millones] de 2015 y los 7,7 millones [6,8 millones–8,0 millones] de 2010.
  • En 2016, alrededor del 53% [39%–65%] de las personas que vivían con el VIH tuvieron acceso al tratamiento.
    • Aproximadamente el 54% [40%–65%] de los adultos mayores de 15 años que vivían con el VIH tuvieron acceso al tratamiento, pero solo el 43% [30%–54%] de los niños de hasta 14 años tuvieron acceso.
  • En 2016, alrededor del 76% [60%–88%] de las mujeres embarazadas que vivían con el VIH tuvieron acceso a medicamentos antirretrovíricos para evitar la transmisión del VIH a sus hijos.

Nuevas infecciones por el VIH

  • A nivel mundial, 1,8 millones [1,6 millones–2,1 millones] de personas contrajeron la infección por el VIH en 2016.
  • Desde 2010, las nuevas infecciones por el VIH en adultos descendieron alrededor de un 11%, desde 1.9 millones [1,6 millones–2,1 millones] hasta 1,7 millones [1,4 millones–1,9 millones] en 2016.
  • Las nuevas infecciones por el VIH en niños descendieron un 47% desde 2010, desde 300.000 [230.000–370.000] en 2010 hasta 160.000 [100.000–220.000] en 2016.

Muertes relacionadas con el sida

  • Desde el pico alcanzado en 2005, los casos de muertes relacionadas con el sida se han reducido en un 48%.
    • En 2016, fallecieron 1 millón [830.000–1,2 millones] de personas en todo el mundo a causa de enfermedades relacionadas con el sida, frente a los 1,9 millones [1,7 millones–2,2 millones] de 2005 y los 1,5 millones [1,3 millones–1,7 millones] de 2010.

El VIH y la tuberculosis

  • La tuberculosis continúa siendo la principal causa de muerte entre las personas que viven con el VIH, y es responsable de aproximadamente una de cada tres muertes relacionadas con el sida.
  • En 2015, hubo aproximadamente 10,4 millones de casos de tuberculosis en todo el mundo, donde se incluyen 1,2 millones [11%] de personas que vivían con el VIH.
  • Las muertes relacionadas con la tuberculosis entre las personas que vivían con el VIH descendieron un 33% de 2005 a 2015.
    • Sin embargo, aproximadamente un 60% [57%] de los casos de tuberculosis entre las personas que vivían con el VIH no recibieron ningún diagnóstico o tratamiento, lo que causó 390.000 muertes relacionadas con la tuberculosis entre las personas que vivían con el VIH en 2015.

Inversiones

  • A finales de 2016, había 19.100 millones de dólares estadounidenses disponibles para la respuesta al sida en los países de ingresos bajos y medios.
  • Los recursos nacionales representaron el 57% del total de los recursos destinados al VIH en dichos países en 2016.
  • ONUSIDA estima que se necesitarán 26.200 millones de dólares estadounidenses para la respuesta al sida en 2020 en los países de ingresos bajos y medios, y 23.900 millones de dólares estadounidenses en 2030.
ONUSIDA Cifras 1
- Advertisement -

Noticias Relacionadas

+ Noticias

Facebook16k
747