Con un público ávido de volver a la ópera, luego de la contingencia sanitaria, el jueves por la noche se llevó a cabo el estreno de Dido y Eneas, de Henry Purcell, una nueva producción de la Compañía Nacional de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) que tuvo una entusiasta respuesta de los espectadores en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
Se trata de un programa ecléctico, integrado por obras como el Allegro del Concierto para fagot en si bemol mayor k. 191 y el Allegro molto appassionato del Concierto para violín en mi menor op. 64
Como Agua para Chocolate, de la escritora Laura Esquivel, proporciona la base para el nuevo trabajo de The Royal Ballet, que reúne al coreógrafo Christopher Wheeldon (asociado artístico del Royal Opera House) con el equipo creativo que transformó Alice in Wonderland y The Winter's Tale en danza, de la mano del compositor Joby Talbot y el diseñador Bob Crowley.
La Galería José María Velasco inauguró la exposición Lo personal es político, una retrospectiva sobre gráfica homoerótica y de activismo sexual gay, elaborada en la Ciudad de México desde la década de los ochenta hasta la actualidad, en la cual destacan aspectos como la lucha por sus derechos y los gustos estéticos del ambiente gay en esta megalópolis.
“La reflexión del cuerpo no puede detenerse. Menos en este momento de la historia donde la crisis sanitaria potencializó el distanciamiento social. Hoy más que nunca hay que volver a mirarnos y revalorarnos desde la diversidad de nuestros cuerpos”.
La travesía crítica e histórica del maestro Felipe Cazals es el eje de esta celebración, que será inaugurada el 15 de agosto con una charla en Canal 22 entre el cineasta y el documentalista Everardo González En colaboración con Netflix, la colección Que México se vea, curada por el Imcine, estará disponible en la plataforma a partir del 15 de agosto y hasta el 15 de septiembre