La Comisión de Economía, que preside el senador Gustavo Madero Muñoz, aprobó solicitar a la Secretaría del ramo realizar las negociaciones necesarias para excluir a México de la medida 232 impuesta por Estrados Unidos al acero y aluminio, antes de ratificar del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Con 127 votos, el Senado de la República aprobó, en lo general y en lo particular, con modificaciones, el dictamen a la minuta que crea la Guardia Nacional, una institución de seguridad pública de carácter civil.
En caso de desacuerdo, indica, se resolverá atendiendo al que por orden alfabético corresponda. También se establece que si la misma pareja tuviera más hijas e hijos, para su registro deberán seguir el mismo orden de los que resolvieron en el primer caso.
Villamil Rodríguez, asentó ante el Senado que se ha conducido a lo largo de su vida profesional, con ética, honradez intelectual, profesionalismo, compromiso con la libertad de expresión y con las mejores causas de México.
El Senado de la República designó a 14 magistradas y magistrados del órgano jurisdiccional electoral de Baja California, Coahuila, Durango, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
El documento establece que tendrán prohibido cobrar comisiones por operaciones de consulta de saldo y retiro en efectivo en cajeros automáticos internos; reposición de plástico bancario por robo o extravío; emisión de estado de cuenta adicional o impresión de movimientos.
La senadora Alejandra León, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó un punto de acuerdo que propone solicitar a la Auditoría Superior de la Federación realizar una auditoría, con carácter extraordinario, sobre los recursos destinados al pago de trabajadores de la educación, pensionados y jubilados, y profesores interinos del estado de Baja California.