Celebran con marcha el mes del Orgullo LGBTI en Tijuana

Herrera expresó que fue una "marcha de protesta, de visiblidad para decirle a la gente que no se puede discriminar y así hacer un frente común contra la homofobia”.

0
1294
Foto: Laura Durán

Fueron decenas de cientos las personas que vivieron la experiencia de la XXVI edición de la tradicional marcha del Orgullo LGBTI en Tijuana, una colororida fiesta realizada durante la tarde del sábado 19 de junio.

Esta manifestación de libre expresión, enmarcada en el respeto a los derechos humanos y diversidad sexual, ha sido coordiinada y encabezada por el activista Lorenzo Herrera desde hace más de dos décadas, convirtiéndo esta actividad en una de las más esperadas cada año en ambos lados de la frontera.

Desde antes de las 17:00 horas, momento formal de la inauguración y arranque desde la calle Primera en la zona Centro de la ciudad, ya esperaban los contigentes adornados y animados por la música, esplendor y ritmo.

Una vez que se dio la indicación, luego del corte de listón, se avanzó con gallardía y alegría hasta llegar a la calle Segunda, cerca de la iglesia Inmaculada Concepción, de ahí continuaron por la vialidad en dirección a la avenida Madero.

El entusiasmos se incrementó al notarse banquetas abarrotadas de personas curiosas, familiares, amigos y simpatizantes de quienes participaron en la marcha, más desde la avenida Niños y hasta la Revolución.

Al llegar a la Madero se dirigieron hasta la calle Novena para bajar por la Constitución y concluir en la calle Segunda, frente a la Plaza Santa Cecilia.

Cabe destacar que en esta se reconoció a: Alejandra León (Orgullo Trans), Gaby López (Celebridad México), Denisse Valenzuela (Reina de Reinas), Irene Urías (Orgullo BC), E stefany Ortega (Celebridad Tijuana), Gala Covarrubias (Orgullo Ranchero), Bella Aldama (Orgullo México), Fhernando Xepeda (Orgullo Gay), así como Yzveeth Madrigal y Gabriela Flores (Orgullo Tijuana).

Herrera expresó que fue una “marcha de protesta, de visiblidad para decirle a la gente que no se puede discriminar y así hacer un frente común contra la homofobia”.