10.3 C
Tijuana
lunes, diciembre 4, 2023

Exige comunidad LGBTTTIPQ+ un alto a todo tipo de violencia en Baja California

Sostienen activistas que no debe darse ningún trato discrminatorio, agresivo, ni abusivo dentro o fuera de la comunidad de la diversidad sexual

¿Ya te enteraste?

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.

Diversas organizaciones que abanderan la lucha y defensa por los derechos de la comunidad LGBTTTIPQ+ , exigieron un alto inmediato a todo tipo de violencia en Baja California, de manera interna, como externa.

En ese sentido y dentro del marco del Mes del Orgullo, asociaciones como el Colectivo Diversas y Visibles, Vihctoria BC, Centro de Servicios SER, Grupo de Apoyo Binacional Trans FTM, Colectivo Arcoíris Orgullo Tecate y la Comunidad Diversa de Ensenada, se pronunciaron contra cualquier acción discriminatoria, agresiva y abusiva hacia mujeres y hombres en cualquier circunstancia, contexto y entorno social, laboral, académico o institucional.

“En Baja California si bien se cree, que hemos avanzado en materia de derechos, aún estamos lejos de vivir en un Estado de Derecho ya que prácticas misóginas y discriminatorias han sido parte de nuestro día a día, hemos vivido con una sociedad que no quiere reconocer nuestro derecho a vivir una vida libre de toda forma de violencia y a que se resguarde nuestra dignidad e integridad personal, a fin de lograr las condiciones para el bienestar y el libre desarrollo de la personalidad de todas, todes y todos”, se expresa en un comunicado emitido para darse a conocer de manera pública luego de situaciones adversas que se han dado hacia el interior.

Es así que expresan su repudio en todo caso de intolerancia, odio, ridiculización y desprecio hacia quienes integran las disidencias sexuales, en particular en perjuicio de las mujeres lesbianas, mujeres trans y en condición de VIH.

“Con el objetivo de garantizar la justicia en este caso y las medidas de prevención, atención, sanción y que nadie más se vea intimidado por este u otras personas en el futuro, nos unimos para condenar la violencia contra las mujeres y las personas de la diversidad y reiterar que toda vida tiene derecho a la justicia y a hacer respetar su derecho y su dignidad”, sostienen las partes firmantes del documento.

- Advertisement -

Noticias Relacionadas

+ Noticias

Facebook16k
747