Durante el transcurso del día de hoy se ha difundido el caso de un discurso de odio e intolerancia y carente de respeto, profesionalismo y ética del psicólogx hacia grupos históricamente vulnerabilizados. Dicho discurso se realizó en la ceremonia de graduación en el teatro de UABC campus Ensenada donde se encontraban egresados de las carreras de Comunicación, Educación, y Psicología, así como familiares y amistades de estos.
Quienes asistieron a la ceremonia, así como quienes hemos visto los videos difundidos, fuimos testigos de una serie de mensajes ofensivos… un discurso con una construcción conservadora, antiderechos y patologizante, características que conforman un DISCURSO DE ODIO.
Quienes integramos la comunidad LGBTTTIQ+ distinguimos estos mensajes que nos vulneran y perpetúan un ejercicio de desigualdades y LGBTfóbia. Lamentablemente este suceso si bien habla del perfil de este egresado, que pese a tener una “mención honorífica” en psicología, esto no garantiza un ejercicio profesional de su carrera. Convirtiéndose así en un potencial peligro para toda aquella persona que ha vulnerado a través de sus palabras.
Este suceso refleja el estado de la UABC, no solo de la unidad Ensenada sino cualquier de los CAMPUS de esta casa de estudios. Refleja la falta de compromiso hacia una inclusión de las diferentes diversidades y casusas sociales basadas en los Derechos Humanos, refleja una falta de actualización en su programa curricular donde discursos basados en ideología religiosas, antiderechos, machismo, misoginia, homofobia, lesbofobia, bifobia, transfobia, etc, se encuentran al interior de esta casa y no son corregidas y mucho menos sancionadas.
Tomando la misión de esta unidad académica:
“Somos el Campus Ensenada de la Universidad Autónoma de Baja California, una comunidad comprometida en la formación integral de ciudadanos responsables, con compromiso ético, profesionales, competentes, con perspectiva global, actitud emprendedora y con valores universitarios, capaces de transformar su entorno; a través de programas educativos pertinentes y de buena calidad, mediante la generación y aplicación del conocimiento científico, tecnológico, humanístico y de la extensión de la cultura y el deporte, para contribuir al bienestar de la sociedad.”
Es lamentablemente como se ha fallado en lo que es el pilar principal que guía la ruta de estudiantes. La acción y proceder de este estudiante es un reflejo del alejamiento a las bases de la misión de campus Ensenada.
Es esencial entonces, que quienes estén egresando y/o estudiando, así como quienes laboren en estos campus, no vulneren y/o agredan a nadie más, sobre todo a poblaciones que hemos sido sistémicamente vulneradas. En este caso evitando discursos Homofóbicos, Lesbofóbicos, Bifóbicos y Transfóbicos que reflejan una falta de sensibilización y perpetúan la exclusión de nuestra población de convocatorias y formación educativa, coartando así la participación y desarrollo de nuestra comunidad.
Por estas razones y basándonos en el Art. 1 Constitucional y Art. 5 de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el estado de Baja California nos permitimos pedirles que generen y articulen CAPACITACIONES basadas en los Derechos Humanos de las poblaciones históricamente vulnerabilizadas.
Que incluso estas capacitaciones formen parte del plan curricular de TODOS LOS CAMPUS UABC, ASÍ COMO DE TODAS LAS CARRERAS A NIVEL LICENCIATURA Y POSGRADOS.
Que a la presente persona que emitió este discurso SE LE CONDICIONE LA EXPEDICIÓN DE SU TÍTULO Y CÉDULA hasta que acredite satisfactoriamente estas capacitaciones, así como llevar un proceso de sensibilización puntual y contundente con Perspectiva de Género y Derechos Humanos.
El discurso emitido por esta persona NORMALIZA LAS AGRESIONES Y DISCRIMINACIONES y en caso de no frenarse, son las que dan pie a DISCURSOS DE ODIO que posteriormente derivan en ATENTADOS Y CRIMENES DE ODIO.