Reinauguran Centro Comunitario LGBTI en Tijuana

Lorenzo Herrera ha promovido acciones preventivas y de sensibilización durante más de dos décadas

0
1181

La mañana de este viernes en el marco del Día Mundial de la lucha contra el SIDA que se conmemora el 1 de diciembre, fue reinaugurado el Centro Comunitario LGBTI en Tijuana, un espacio que por varios años ha brindado ayuda y asesoría a las personas de la diversidad sexual.

Al evento fue invitado el alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro, quien previo al corte de listón junto al director de ese espacio Lorenzo Herrera, reconoció el trabajo del activista en materia preventiva y le exhortó a continuar adelante en el marco de los derechos humanos.

Después del tradicional acto protocolario se hizo un recorrido por las instalaciones para ver las modificaciones realizadas, destacando el área de recepción y las salas de cómputo, así como la de atención a la comunidad, además del consultorio de atención médica.

Los servicios que ahí se ofrecen durante la semana y todo el año son gratuitos; estos van desde orientación y capacitación, hasta suministro de preservativos y medicamentos retrovirales a mujeres y hombres con el VIH.

Herrera ha trascendido a nivel internacional por su participación en foros dentro y fuera del país en los que muestra un panorama del combate diario al SIDA desde esta ciudad fronteriza, sin embargo ha sido su labor informativa para reducir la propagación del virus y con ello los actos de discriminación lo que ha dado cambios positivos y por ende un ambiente social con indicios de mayor tolerancia.

Algo que ha permitido sensibilizar a la población en torno a la enfermedad, es la marcha del orgullo gay encabezada por él y que se ha llevado a cabo por dos décadas en el mes de junio, con un participación creciente de personas de manera abierta cada edición, dando así pasos firmes hacia un arduo proceso de inclusión.

Algunos datos mundiaes (ONU):

  • 9,4 millones de personas viven con el VIH pero lo desconocen
  • 1,8 millones de personas se infectaron con el VIH en 2017
  • 8,1 millones de personas con el VIH en tratamiento accedían a pruebas de carga viral en 2016