Es a través del Centro Psicológico CIES como estudiantes de la Licenciatura en Psicología de esta institución de educación superior, Universidad CIES, se ofrecen de manera gratuita servicios de intervención guiada y supervisada para la atención de traumas diversos en niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
Fue en julio de 2022 que se inauguró este espacio mediante el que se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en cada uno de los cuatrimestres, dando así la posibilidad al estudiantado que se forma en este campo de la salud, el adentrarse en lo que habrá de convertirse en su futura profesión, todo desde un enfoque humanista y con bases científicas.
Elvira Carrasco Nevarez, quien es Psicóloga General y con estudios en trastornos del neurodesarrollo, es quien encabeza dicho recinto formativo, en el que bajo su tutela se realiza todo el proceso en cuanto a la atención de los pacientes, desde la entrevista inicial, pasando por el diagnóstico, terapias y hasta llegar a la declaratoria de alta, una vez que así sea determinado por el bien de la gente que busca ayuda.
“La función es que los estudiantes de Psicología tengan la capacitación asesorada, guiada y que aquí puedan tener sus clases prácticas”, mencionó la también tutora.
La también directora de la asociación ECAVI (Educación y Capacitación para una Vida Independiente), mencionó que toda intervención en el Centro Psicológico CIES está bajo observación profesional, por tanto se proporciona un acompañamiento permanente hasta la conclusión del proceso.
“Podemos atender a cualquier persona, para intervenir cuando se trate de cualquier trauma, pérdida, abuso psicológico, violencia, aspectos académicos y autismo en adultos, excepto cuando se traten de adicciones, tampoco casos de abuso sexual que no han sido canalizados y reportados ante las autoridades correspondientes.
En ese sentido preciso que sí se pueden recibir a mujeres y hombres que ya no tienen la adicción, siempre que ya hubiesen sido apoyados en centro especializado y por tanto superado ese problema, por lo que solo se le respaldaría con terapias.
Para poder contar con el servicio gratuito, primero debe concretarse una cita vía telefónica, marcando al 664 444 3991, entonces de darse la autorización para su registro e integración, se brindará la atención en miércoles de 7:00 am a 12:00 pm en las instalaciones universitarias.