Tras conocerse los resultados del conteo distrital de las elecciones federales del 1 de julio, los partidos políticos que perderán el registro al no conseguir el mínimo del 3 por ciento de la votación serán el Nueva Alianza (Panal), fundado por la ex dirigente nacional magisterial Elba Esther Gordillo que sólo obtuvo el 2.35 por ciento de los sufragios, y el Partido Encuentro Social (PES), agrupamiento dirigido por Hugo Erick Flores, que tuvo sólo el 2.37 por ciento de la votación, a pesar del alto número de personajes que llegarán a la Cámara de Diputados bajo sus siglas.
Salvaron el registro el PRD que se quedó con el 5.37 por ciento de la votación nacional, su porcentaje más bajo desde su fundación en 1989, el Movimiento Ciudadano que se quedó con el 4.77 por ciento, y el Partido Verde que tuvo el 4.54 por ciento. El Partido del Trabajo se salvó de la pérdida del registro con el 3.89 por ciento de la votación.
Las tres principales fuerzas partidistas serán Morena, con el 38.25 por ciento de la votación, seguido por el PAN que se quedó con el 17.94 por ciento y el PRI que se quedó en la tercera fuerza política con el 16.21 por ciento de la votación, su peor porcentaje en toda su historia.
De acuerdo con el informe del Instituto Nacional Electoral, los comicios del 1 de julio sumaron un total de 56 millones 508 mil 266 votos, que equivalen al 63.42 por ciento de la votación nacional, de los cuales, el aspirante presidencial de “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador obtuvo más de 30 millones de votos.
El único conflicto poselectoral para definir a los senadores de primero y segundo lugar será en Nuevo León y Tamaulipas, donde las diferencias entre los candidatos es menor a 1 por ciento, por lo que el INE seleccionó la muestra para recontar 97 y 66 paquetes, respectivamente.