14.9 C
Tijuana
jueves, noviembre 30, 2023

Capacitan a constructores en el nuevo registro patronal de obras

El nuevo sistema SIROC, viene a sustituir al anterior sistema SATIC

¿Ya te enteraste?

Tijuana-BC | 4Com


Con el fin de facilitar los procedimientos para dar de alta una obra, Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Tijuana, Tecate y Rosarito (Comice TTR) recibieron un taller sobre el nuevo sistema SIROC para el registro patronal de edificaciones, por parte del Subdelegado del IMSS en Tijuana, Víctor Manuel Clemente Galván.

 El Presidente de Comice TTR, Luis Carlos Soto señaló que se reunieron con el subdelegado del IMSS, quien les expuso el nuevo sistema de registro patronal de obras, vigente a partir del mes de junio, para la conformación de las obras.

 Precisó que les dieron a conocer cómo  funciona el nuevo sistema SIROC y cómo va a desarrollarse el funcionamiento del mismo, desde  cómo se van a dar de alta las obras, hasta explicar a los contadores y administradores el desarrollo de las mismas para el cumplimiento  de las obligaciones de las cuotas obrero patronales.

 “Esto es parte del compromiso que tenemos como organismo, enfocado a la capacitación de nuestros miembros, para que estén actualizados con todo lo que tiene que ver con las nuevas normas y reglamentos y una parte importante es el Seguro Social, algo que al final de cuentas, nos guste o no, todos debemos tener cumplimiento con ellos”, expresó.

 Agregó que estarán realizando constantemente estos cursos, a través de un compromiso con el subdelegado del IMSS, de generar más talleres para que la gente técnica que trabaja en la industria de la construcción, como son los contadores y administradores, puedan contar con la información fina para agilizar este tipo de trámites.

 Por su parte, el Subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tijuana, Víctor Manuel Clemente Galván, destacó que el nuevo sistema SIROC, viene a sustituir al anterior sistema SATIC, para empezar a operarlo a partir del primero de septiembre, de ahí la necesidad de que los constructores conozcan su funcionamiento.

 Detalló que se trata de un nuevo sistema que se implementó para facilitar el llenado de formatos, reducir el tiempo de elaboración en gran medida y favorecer el cumplimiento de esta obligación, ya que el sistema anterior era muy complicado en cuanto a su llenado, pues requería de una cantidad de horas excesivas para su presentación, con procedimientos engorrosos.

 “Reiteramos la disposición del instituto para aclarar las dudas que se tengan en cuanto a la formalización, llegamos a comprometernos a elaborar talleres de trabajo con las personas que directamente están vinculadas con el llenado de los formatos para que no tengan mayor problema en su formulación y aclararles las dudas que sea necesario”, manifestó.

 Dado lo anterior, mencionó que para el IMSS es mucho más fácil que el personal encargado de las áreas de las empresas constructoras, donde se llenan los formatos SIROC, esté bien capacitado, para que a su vez el Instituto tenga una fluidez en el trámite de los documentos.

- Advertisement -

Noticias Relacionadas

+ Noticias

Facebook16k
747