Tijuana-BC [APIT]
La Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT) inició el curso “Módulos en Bienes Raíces”, con el fin de profesionalizar a los asesores inmobiliarios que quieren reforzar conocimientos y a quienes quieren tramitar su licencia estatal.
Lilia Ruth Sastré Ibarra, presidenta de la APIT, explicó que este curso consiste en 20 horas de capacitación, dirigido a profesionales inmobiliarios que quieran actualizar y afianzar sus conocimientos, o bien, para aquellas personas que quieren incursionar en la actividad inmobiliaria.
“Son cuatro sesiones de cinco horas cada una. Iniciamos este sábado 24 de agosto con la introducción a la información básica de las asociaciones, todo lo que es Implan, Catastro, Registro Público de la Propiedad, módulo que fue impartido por el Arq. Alejandro Lomelin Clapera, quien fue Secretario de Administración Urbana en la anterior administración municipal de Tijuana y que ahora nos apoya con sus conocimientos”, detalló la dirigente.
Añadió que el siguiente módulo del curso será sobre temas de correduría pública, temas fiscales y legales que tienen que ver con la actividad inmobiliaria, el cual impartirá la notaría No.15.
“El objetivo es la profesionalización de los agentes, que es una constante en APIT, además que varios compañeros renovarán licencias estatales que tienen vigencia de tres años, cuyo requisito es tener por lo menos 20 horas de actualización en un año”, comentó.
Entre los temas que aborda el curso “Módulos en Bienes Raíces” van desde cuál es el perfil del asesor inmobiliario, la función de las dependencias con las que tiene interacción, la certidumbre jurídica, cálculo de impuestos, entre otros, ya que conlleva todo un cúmulo de conocimientos.
Por último, Sastré Ibarra indicó que hay 35 asesores inscritos en el curso y que aún hay cupo para módulos particulares, por lo que pueden acceder a la página www.apitijuana.org para mayor información.