Este evento, organizado por Concanaco Servytur, reunió a líderes empresariales, autoridades gubernamentales y expertos en comercio internacional de diversos países, para fortalecer la cooperación y explorar oportunidades de crecimiento económico.
La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Ensenada, estuvo representada por su dirigente, Octavio de la Torre Stéffano, y Juan Antonio Zertuche, presidente y vicepresidente, respectivamente, así como el vicepresidente de Concanaco, Rafael Chávez.
Durante los trabajos, Octavio de la Torre Stéffano, reafirmó el compromiso de Canaco Ensenada con el desarrollo económico de la región y su participación activa en iniciativas que impulsen el crecimiento del comercio, los servicios y el turismo.
También presentó un informe detallado del estado de la tesorería de la Confederación, destacando la gestión financiera sólida y transparente que se ha mantenido para respaldar las actividades de promoción económica y desarrollo.
En las actividades se abordaron temas cruciales para el comercio internacional y la promoción de la inversión en México y Michoacán, pues participaron expertos como la Dra. Ivonne Zamora Torres y Xóchilt Godoy Toscano, quienes analizaron sobre los desafíos y oportunidades en la comercialización internacional y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Por su parte, Jacob Cabrera Palos, presidente de los Consejos Agroalimentarios de las Américas y el Caribe y de la Asociación Nacional de Consejos Agroalimentarios de México, expuso sobre la infraestructura logística en México y las oportunidades de inversión en este sector fundamental.
El evento culminó con la firma de un convenio de colaboración entre la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia, el Consejo Agroalimentario de las Américas y el Caribe, fortaleciendo así los lazos de cooperación en pro del desarrollo económico y la promoción del comercio internacional.
“El Encuentro Internacional de Cámaras de Comercio en Morelia fue un éxito rotundo, consolidando la posición de México como un actor clave en el comercio internacional y fortaleciendo la cooperación entre las cámaras de comercio de todo el mundo, en la que Ensenada juega un rol muy importante”, concluyó Octavio de la Torre.