Así lo expresó el Ing. Gabriel Vizcaíno, presidente de la CMIC, delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, luego del apoyo ofrecido por parte del primer mandatario para las obras de rehabilitación en el acceso a Playas de Tijuana.
El dirigente insistió en lo que considera una necesaria e indispensable coordinación entre el Ayuntamiento de Tijuana, el gobierno estatal y el gobierno federal, para trabajar en la realización de estudios, elaboración de planes y programas sobre las zonas de deslizamiento.
“A fin de lograr que los 200 millones de pesos anunciados por la alcaldesa Montserrat Caballero para la ejecución de acciones y obras derivadas de la Declaratoria de Emergencia, con el objetivo de prevenir o resarcir daños a la población e infraestructura pública, sean aplicados de manera eficiente y con transparencia”, anotó.
El líder empresarial señaló que la CMIC recomienda al gobierno federal el apoyarse de los expertos locales en las distintas especialidades que se requieren para llevar a cabo esta importante obra, como son los especialistas en Geotecnia, Hidrología, Vialidades, entre otros, quienes conocen bien la problemática de la ciudad, cuentan con arraigo y prestigio en su trayectoria.
“En Tijuana, y concretamente en las filas de la CMIC, contamos con las empresas y los profesionales experimentados en procesos como el que se requiere en esta importante vialidad que conecta nuestro municipio con Playas de Rosarito y el sur de la entidad, que es paso obligado de miles de turistas”, destacó.
Finalmente, el Ing. Gabriel Vizcaíno subrayó que a nivel local la CMIC tiene 38 años de antigüedad y cuenta con el respaldo del organismo a nivel nacional, sin olvidar que la propia Ley de Cámaras les otorga el carácter de “órganos obligados de consulta” ante las autoridades.