12.2 C
Tijuana
miércoles, diciembre 6, 2023

Presentan proyecto de construcción de una planta desalinizadora

Señalan que el suministro de agua es un serio problema en Baja California

¿Ya te enteraste?

El proyecto de construcción de una planta desalinizadora de agua de mar a cargo de la empresa Aguas de Rosarito fue presentado ante la comunidad de Playas de Rosarito.

El foro que fue abierto al público en general y se realizó de acuerdo a ejecutivos de la empresa como parte del impulso que se da a una política de transparencia y de acceso a la información.

Como parte del programa se contó con la participación de un panel de expertos en el tema del agua, pertenecientes a instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y de SUEZ,  empresa francesa con más de 80 años de experiencia en el tratamiento del agua.

En el foro se comentó que en Baja California el problema más serio al que se hace frente actualmente es el del suministro del agua; problema que se ve acentuado con la escasez de lluvias en la región, en opinión de Enrique Noriega.

Al participar en la presentación del proyecto Aguas de Rosarito, el director de la firma de ingeniería ambiental y consultoría, Cisco, indicó que de acuerdo a pronósticos se prevé que este invierno sea nuevamente muy seco y que la cantidad de agua de lluvia continúe manteniendo las presas en niveles bajos de almacenamiento.

“Toda la lluvia se está yendo a la parte media de Estados Unidos y la parte del pacífico y lugares como California permanezcan en sequía.

Está claro que el cambio climático ha provocado esta situación, un ejemplo de ello es la condición Santa Ana que duró varios días y que alteró el flujo de humedad; quienes tenemos muchos años viviendo en Baja California recordamos que cuando empezaba el mes de noviembre empezaba la época de fuertes lluvias que permanecían por varios días”, mencionó.

Refirió que a diferencia de San Diego que se provee de las aguas de las montañas que tiene al norte, aquí no se tienen y el vital líquido se tiene que traer del Río Colorado elevarlo a la Rumorosa y luego bajarlo por el acueducto que tiene el latente riesgo de colapsar.

Un colapso puede ser causado por un fuerte sismo, añadió, y de ocurrir sería catastrófico para una población de más de 2 millones de habitantes que se quedaría sin el suministro de agua.

Rubén Sánchez Director de Aguas de Rosarito comentó que se darán a conocer nuevas presentaciones sobre temas específicos y así poder atender las diversas inquietudes que pueden existir en distintos ambitos de la comunidad.

- Advertisement -

Noticias Relacionadas

+ Noticias

Facebook16k
747