11.9 C
Tijuana
viernes, diciembre 8, 2023

Sin apoyo de municipio y estado para programa de rescate de unidades habitacionales

Integrantes de la asociación civil formada por vecinos de la unidad habitacional Presidentes, se reunieron con el regidor José Manuel de Jesús Ortiz Ampudia para hablar sobre necesidades del programa

¿Ya te enteraste?

Los trabajos de mejoramiento de las instalaciones e infraestructura de la unidad habitacional Infonavit Presidentes, siguen sin contar con el apoyo de los gobiernos municipal y estatal.

Ante esta situación el regidor José Manuel de Jesús Ortiz Ampudia, hizo un exhorto a las autoridades de ambos niveles para que se dé el apoyo a los vecinos, que a la fecha a través de la asociación civil Unidad Habitacional Presidentes han logrado la rehabilitación de 52 edificios.

Destacó que desde hace más de 35 años a la zona no se le había invertido nada para mejorar la infraestructura de sus edificios y zonas verdes y fue abandonada por las autoridades.

El paso del tiempo, agregó, ocasionó el deterioro de sus edificios y a esa problemática se le suma el de la elevada delincuencia que sufren los vecinos.

Señaló que gracias a la organización de los vecinos es como se ha logrado que la unidad habitacional mejore su aspecto, pero que la aportación de los gobiernos es necesaria para el mantenimiento de esta zona y de toda la ciudad.

Por su parte José Manuel Chávez, presidente de la asociación civil Unidad Habitacional Presidentes, dijo que a la fecha con recursos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) se han hecho trabajos de pintura e impermeabilización en 52 edificios y se han rehabilitado áreas verdes.

“Se terminó la primera etapa pero son 5. Pedimos al gobierno municipal y estatal que se sumen y no le dejen todo al gobierno federal. A la fecha se han invertido 9 millones de pesos, pero el costo total es de entre 70 y 80 millones”, comentó.

José Carlos Contreras, apoderado de la asociación civil, refirió que en otros municipios y estados del país se ha contado con la intervención de alcaldes y gobernadores que han participado para atraer el proyecto federal de rescate y reordenamiento de unidades habitacionales.

Recordó que Tijuana fue la primera ciudad que presentó un proyecto en 2014 para la rehabilitación de edificios habitacionales a través del programa Ilumina México y se remozaron 129 edificios del fraccionamiento Torres del Lago.

- Advertisement -

Noticias Relacionadas

+ Noticias

Facebook16k
747