14.9 C
Tijuana
jueves, noviembre 30, 2023

Advierte COADIS a nuevo alcalde discriminación en el SITT

La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad capítulo Tijuana, reconoce que nuestra ciudad requiere y merece un transporte digno y de calidad para todos sus habitantes.

¿Ya te enteraste?

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.

Tijuana-BC {Isaías Plascencia-CdTj


Al término del XXI Ayuntamiento de Tijuana a cargo hasta este miércoles por el alcalde priísta Jorge Astiazarán Orcí y al arranque de la administración panista encabezada por Juan Manuel Gastélum Buenrostro, la Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad (COADIS) emitió un posicionamiento contudente respecto al Sistema Integral de Transporte Público de Tijuana (SITT), como resultado del deficiente cumplimiento de las normas técnicas de libre acceso en las estaciones.

En el documento firmado por José Manuel García Arreola en calidad de vocero de la Coalición, aunque se reconoce la necesidad de un servicio eficiente y eficaz para el traslado de pasajeros en la ciudad suficiente para satisfacer la alta demanda de los miles de pasajeros que a diario requieren movilizarse y que por décadas las opciones disponibles han sido insuficientes, deficientes y excluyentes, se pretende evitar desde de la iniciativa ciudadana que siga siendo la constante en la región.

Ante un débil acercamiento de las autoridades municipales actuales con las asociaciones de personas con discapacidad para la evaluación del proyecto de la ruta troncal y su insistencia en el cumplimiento cabal de la normatividad, se ha dejado claro de acuerdo a la Coalición el poco interés desde la dirección del SITT por considerar a todos los usuarios, sin distinciones o diferenciaciones por motivo de discapacidad, lo que se convierte en una muestra clara de discriminación, esto con base a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

En el documento la COADIS expone en siete puntos su postura de manera crítica y a la vez con una actitud propositiva, ya no hacia la administración saliente, sino a la entrante para lograr los ajustes razonables en lo que respecta a brindar la garantía de libre acceso en beneficio de las personas con discapacidad a las estaciones del SITT.

Posicionamiento de COADIS BC (Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad de Baja California) Capítulo Tijuana.

  • 1.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad capítulo Tijuana, reconoce que nuestra ciudad requiere y merece un transporte digno y de calidad para todos sus habitantes.
  • 2.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, ve en el SITT Sistema Integral de Transporte de Tijuana una gran oportunidad para que las Personas con Discapacidad cuenten con el transporte digno que se merecen.
  • 3.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, ha exigido desde el primer día la armonización de los entornos inmediatos con el fin que las estaciones sean accesibles para todos, es decir no estamos en contra del SITT solo queremos un SITT para todos.
  • 4.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, ha seguido de manera respetuosa los causes correctos para exigir de manera puntual solo lo que en derecho nos corresponde, esto es un libre acceso a las estaciones para poder acceder a un transporte digno. Hemos hecho llegar oficios a las dependencias correspondientes y responsables del tema; SIDUE, Secretearía de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Comisión de Derechos Humanos del H. Cabildo de Tijuana, Director del SITT, entre otros. Con la finalidad de coadyuvar con nuestras autoridades el que no sean violentados los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  • 5.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, dará un seguimiento puntual a las obras de la ruta troncal por medio del Comité Honorífico Interdisciplinario de Libre Acceso, conformado por el Colegio de Abogados Constitucionalistas, Colegio de Arquitectos de Tijuana y miembros de la sociedad civil expertos en el tema. Mismo que será el encargado de hacer cumplir la aplicación de las Normas Técnicas Complementarias de Libre Acceso para el Estado de Baja California.
  • 6.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, advierte y señala a nuestras autoridades que de no ser considerados al momento de hacer las adecuaciones en los entornos inmediatos a las estaciones tal como lo marca la legislación vigente relativa al tema del libre acceso y Derechos de Personas con Discapacidad estarán cometiendo el delito de discriminación contemplado en el artículo 1ro constitucional párrafo 4to.
  • 7.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, dará un seguimiento puntual con la nueva administración hasta lograr que los ajustes razonables para garantizar el libre acceso de las Personas con Discapacidad a las estaciones del SITT se realicen en tiempo y forma.
  • Los que integramos COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, estamos convencidos que solo en el trabajo en conjunto entre autoridades y sociedad civil conseguiremos tener y vivir en una ciudad más incluyente y equitativa para todos.

“SÍ AL SITT, PERO PARA TODOS”

José Manuel García Arreola.
Vocero COADIS B.C, Capitulo Tijuana

[gview file=”https://ugj242.p3cdn1.secureserver.net/wp-content/uploads/2016/11/Posicionamiento-Coadis.pdf” height=”650px” save=”1″]

- Advertisement -

Noticias Relacionadas

+ Noticias

Facebook16k
747