14.3 C
Tijuana
jueves, noviembre 30, 2023

Expresan que The Landmark Tijuana cumplirá con criterios del Diseño Universal

El Diseño Universal se refiere a la elaboración de productos, servicios y entornos para que toda persona pueda utilizarlos, sin dificultad, ni adaptaciones posteriores, pero en particular, sin distinción.

¿Ya te enteraste?

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.
The Landmark Tijuana, un proyecto de condominios que será distribuido en tres torres, “cumplirá con la normatividad vigente en materia de accesibilidad y diseño universal”, así lo puntualizaron Marcos Fasja, director general de GFA y Héctor Bustamante Mora, director de Bustamante Realty Group este jueves en conferencia de prensa.
Previo a la simbólica colocación de la “primera piedra”, de lo que será la segunda construcción vertical del conjunto habitacional de alto nivel a un lado del bulevar Agua Caliente, esto a la altura de lo que se le conoció por años como “Calette”, el titular de GFA mencionó que todos los inmuebles emanados de esa empresa inmobiliaria, cumplen con las reglas en lo que respecta a la adecuación de espacios accesibles, desplazamiento y movilidad, en concordancia a la inclusión de las personas con discapacidad, así como adultas mayores.
¿Qué es el Diseño Universal?
El Diseño Universal se refiere a la elaboración de productos, servicios y entornos para que toda persona pueda utilizarlos, sin dificultad, ni adaptaciones posteriores, pero en particular, sin distinción.

Principios del Diseño Universal

1. Uso equitativo: El diseño es útil y vendible a perso­nas con diversas capacidades.

2. Uso Flexible: El diseño se acomoda a un amplio rango de preferencias y habilidades individuales.

3. Uso Simple e Intuitivo: El uso del diseño es fácil de entender, sin importar la experiencia, conocimientos, habilidades del lenguaje o nivel de concentración del usuario.

4. Información Perceptible: El diseño transmite la información necesaria de forma efectiva al usuario, sin importar las con­diciones del ambiente o las capacidades sensoriales del usuario.

5. Tolerancia al Error: El diseño minimiza riegos y consecuencias adversas de acciones involuntarias o accidentales.

6. Mínimo Esfuerzo Físico: El diseño puede ser usa­do cómoda y eficientemente minimizando la fatiga.

7. Adecuado: Tamaño de Aproximación y Uso: Pro­porciona un tamaño y espacio adecuado para el acercamiento, alcance, manipulación y uso, independientemente del tamaño corporal, postura o movilidad del usuario.

- Advertisement -

Noticias Relacionadas

+ Noticias

Facebook16k
747