14.9 C
Tijuana
jueves, noviembre 30, 2023

La carta en Braille de Saúl al Presidente de México

¿Ya te enteraste?

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.

“Señor Presidente mi nombre es Saúl, tengo 8 años y curso Tercero de Primaria; le pido me ayude a obtener mis Libros de Braille…”

Así inicia la carta que Saúl, un niño con discapacidad visual, entregó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador el domingo 17 de octubre durante su gira por Baja California.

Desde muy temprano, su madre, Martha Cruz, estuvo en espera de que el mandatario llegara al Centro Estatal de las Artes de Playas de Rosarito.

Dos pancartas amarillas llevaba, muy llamativas en las que destacaban las frases “Educación para todos los niños” y “Conaliteg no entrega libros en Braille”.

Este reclamo ya se había realizado desde agosto, pero a casi dos meses de haber iniciado el Ciclo Escolar 2021-22, Saúl, al igual que otros alumnos de primaria, todavía no han recibido sus respectivos ejemplares de texto gratuito, pero en Braille, es decir útiles para la lectura táctil y con ello facilitar el aprendizaje de manera autónoma.

Muchas promesas y contradicciones se dieron desde entonces entre el personal directivo de varias escuelas públicas y funcionarios del sistema educativo estatal, dado que se aseguraba estaban por llegar, luego se afirmó el tenerse en una bodega de Mexicali y después que no estaban en la entidad.

Ante eso fue que Martha elevó su voz al grado de denuncia abierta, vía redes sociales y al saber que López Obrador estaría en la región, vio la oportunidad de entregarle un documento, de ahí que esctructuró el mensaje y peticón junto a su hijo, tanto en texto visible, como en su formato táctil, es decir, mediante puntos en relieve.

“Pude acercarme al Presidente y le entregué una carta que hice con mi hijo. Es un paso más, espero nuestro esfuerzo logre cambiar un poco la perspectiva y otros papás hagan lo mismo a fin de seguir exigiendo se cumplan los derechos de nuestros hijos”, expresó poco después.

“Sinceramente me emocioné mucho por el hecho de sentir que estoy haciendo algo por mejorar esta situación, que mi hijo obtenga sus libros, materiales que requiere para su educación”.

Este problema se repite cada año, ya que no llegan a tiempo, se entregaron los erróneos, incompletos o no se hizo el pedido correspondiente.

Es importante subrayar que tres días antes de su acercamiento al Presidente, un funcionario de la Comisión Nacional del Libro de Texto Gratuito“, le atendió vía telefónica y le dijo que “posiblemente” a principios de noviembre le serían entregados.

“Quizá no sea mucho lo que hice pero creo es un avance y quiero que otros papás confíen en que podemos lograr algo y no quedarse en la apatia y conformismo de que cada año será lo mismo”, mencionó la mamá de Saúl.

Por ahora


Aquí la carta completa de Saúl
Para el Presidente de México

Señor Presidente mi nombre es Saúl, tengo 8 años y curso Tercero de Primaria; le pido me ayude a obtener mis Libros de Braille, libros que otorga la CONALITEG y que son muy importantes para mi, para poder desarrollar mis actividades escolares.

Le pido se respete mi Derecho a la Educación y mis materiales lleguen en tiempo al igual que los de mis compañeros.

Que la inclusión educativa sea una realidad para todos los niños que tenemos una discapacidad.

Le agradezco su tiempo.

Saúl

- Advertisement -

Noticias Relacionadas

+ Noticias

Facebook16k
747