En una sesión protocolaria abierta a estudiantes y colaboradores de Generación Priisma, el Colegio de Comunicólogos de Baja California realizó un homenaje póstumo al fundador de esa asociación, José Manuel García Arreola, quien falleciera el 14 de mayo pasado y hasta entonces representante de las personas con discapacidad de Baja California ante la Asamblea Consultiva del Conadis.
El sábado 28 de julio los profesionales de la comunicación, encabezados por su presidente Feliciano Castro Loya, recordaron al activista mediante la emisión de un mensaje, así como una remembranza de sus logros mientras se proyectaban imágenes y videos de su dedicación permanente a la defensa de los derechos humanos en la región y a nivel nacional.
Entre las acciones más significativas de quien también fuera parte del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad, fue su vocación de servicio, cuya visión inclusiva con un enfoque altruista dio como resultado la fundación de la asociación que brinda capacitación, apoyo y una nueva perspectiva de la vida a más de trescientas persona de diversas edades en situación de vulnerabilidad.
Su incansable lucha lo llevó a impulsar la creación de los reglamentos en torno a la población con discapacidad en Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate, así como la generación de las normas técnicas de edificación y libre acceso en la entidad.
Forjó además el modelo de “persona o familia cuidadora”, con el que se busca el apoyo a través de recursos públicos a mujeres u hombres que tuvieran a su cuidado a alguien en condición de dependencia dada una deficiencia física, mental o sensorial y que pudiese necesitar ser integrados en un programa social.
García Arreola fue un hombre decidido, tenaz y crítico de la corrupción, las irregularidades y la discriminación emanada desde el poder gubernamental, por lo que fue constante su reclamo argumentado por la vía legal en contra de las malas prácticas de varias dependencias, secretarías y departamentos de los tres niveles de gobierno, así como del congreso local.
Yolanda Torres Franco, quien quedó como directora tras el deceso del asambleísta del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (2017-2018), reconoció la coadyuvancia del Colegio de Comunicólogos de Baja California, mientras que los integrantes colegiados reiteraron su compromiso para acompañarle en el recorrido hacia la consolidación de una verdadera y plena inclusión.
Por otra parte, se reiteró que Isaías Plascencia, periodista y director de medios, continuará como enlace entre el Colcombc y Generación Priisma.
Toma de protesta
Como parte de la reunión de la Asamblea del Colegio, se tomó protesta a dos nuevos integrantes, los comunicólogos, Octavio Picazo y José Almeida García.