A nivel nacional se tienen registrados 5, 847 casos confirmados de Coronavirus, de estos 538 residen en Baja California. Con esta cantidad el estado se mantiene en tercer lugar a nivel nacional dentro de la taza de pruebas positivas, estando por debajo de el Estado de México con 659 casos y la Ciudad de México con 1600.
En taza de defunciones, se contabilizan 65, colocando a la entidad de un segundo lugar a nivel nacional. Por su parte, son 24 casos de personas recuperadas en Baja California, siendo una persona de 71 años el primer paciente que salió de toda la sintomatología.
En casos confirmados 292 se presentan en Tijuana, 216 en Mexicali, Ensenada registra 5, Tecate 18, Rosarito 5 y San Quintín presenta 2 personas contagiadas. Las autoridades estatales dan por hecho que hasta ahora se cuenta con el material necesario para seguir haciendo frente a este virus, esperando que la segunda semana de mayo se llegue al número máximo de pacientes. Por lo tanto se tiene todo un mes para prepararse y hacerle frente a los casos que se sigan presentando.
Ante el anuncio de la inminente extensión de la campaña de Distanciamiento Social, el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, afirma que es de suma importancia el cese de actividades laborales no esenciales pues este factor ha sido determinante en el aumento de contagios.
Hasta ahora, a lo largo de todo el estado, la Secretaría de Trabajo se ha encargado de cerrar de manera obligatoria un total de 516 empresas de todos los rubros las cuales seguían operando pese a las recomendaciones emitidas, con esto un total de 61, 954 personas han sido enviadas a resguardo domiciliario con la finalidad de prevenir más contagios.
En estas semanas seguirán trabajando en la clausura de empresas y comercios no esenciales que sigan operando y arriesgando a sus empleadores. De acuerdo a las declaraciones emitidas por el gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez y el Secretario de Salud, en caso de que alguna persona se contagie en su lugar de trabajo y este sea de los que continúen sin acatar las medidas sanitarias, se podría ejercer alguna acción legal.
Hasta ahora el mantener el distanciamiento social sigue siendo el arma más fuerte ante la pandemia ya que Baja California se contempla como uno de los estados con mayor índice de contagio.