Tijuana-BC | Celia García – CdTj
Algunos de los jóvenes que formaron parte de un público de 42 personas presente en el segundo debate de los cuatro candidatos que contienden por la Presidencia de la República realizado en la ciudad de Tijuana, manifestaron que el haber estado en este les cambio su perspectiva de voto.
Si bien antes de este ejercicio no sabían por qué candidato votar el haber tenido el acercamiento con los contendientes les permitió, en el caso de Cinthia Rangel Vázquez Nuño, estudiante de la Licenciatura en Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), ir definiendo un poco más sobre los candidatos.
Aunque dijo no tener en confianza aun porque alguno de ellos ocupe el puesto más importante de México, afirmó que el haber tenido un acercamiento más cercano con éstos, le permitió ir descartando algunos.
“No me inspiran confianza, este debate me ayudó un poco más a definir mi voto, descarte unos y me quede con otros, seguramente en el tercer debate lo voy a definir”, puntualizó.
Refirió que le hablaron desde un jueves antes del debate para indicarles que fue seleccionada junto con 120 personas.
“La verdad es que yo no lo quería creer, pensé que se trataba de una broma, me siento muy privilegiada porque fui parte de las personas seleccionadas entre más de 2 millones de tijuanenses”, manifestó.
Seguridad y empleo para jóvenes profesionistas, planteó, son algunas de las cosas que le pediría a quien vaya a quedar como presidente de México.
Sarid Fernando Muñoz Segovia, estudiante de ingeniería bioquímica del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), dijo tener la certeza de que sí fue parte de una muestra aleatoria.
“Si soy una persona que tomaron de una muestra aleatoria para formar parte del debate, no siento que alguien de adentro haya sido comprado, todos somos ciudadanos que representan a la población de Tijuana”, acotó.
Su pregunta, refirió, giró en torno a las acciones que pondrían en marcha para reducir la delincuencia y para evitar la cultura de que sea vista como algo normal.
Algunas de las propuestas para abatir la inseguridad y la corrupción, aseguró que sí le convencieron, excepto el que se corte las manos a aquellos que roben, como lo propuso el candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón y en lo que respecta a la propuesta de amnistía de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, confesó que aún no la entiende.
Opinó que la inseguridad, es consecuencia de otros problemas como la falta de oportunidades, la falta de educación y valores.
“Simplemente si tienes oportunidades de trabajo digno, no te vas a ir por el camino delictivo”, acotó.