21.3 C
Tijuana
martes, noviembre 28, 2023

Si no cambiaste tu crédito Infonavit a pesos, tienes unos días más

El Infonavit ha extendido la conversión de crédito a pesos hasta el 10 de enero y será del 11 al 13 de este mes cuando se haga la actualización de los saldos de más de 770 mil personas que ya hicieron el trámite

¿Ya te enteraste?

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.

Dada la creciente demanda de personas con créditos Infonavit cuyos financiamientos están en Veces Salario Mínimo (VSM) y que están interesadas en cambiarlos a pesos, el Instituto ha dado a conocer una prórroga para realizar el trámite, siendo esto posible hasta el 10 de enero de 2023, porque de no hacerlo, continuarían siendo impagables o prolongadas las deudas adquiridas en el pasado.

Este cambio que puede hacerse en línea desde la plataforma micuenta.infonavit.org.mx evitará los incrementos en el saldo y por tanto en la mensualidad, esto ante el aumento periódico del salario mínimo y la variabilidad de la inflación.

Según datos proporcionados por el Infonavit, desde el arranque del programa en 2019 y al cierre de 2022, ya son 770 mil 746 cuentas reestructurados, lo que significa más de 71 mil millones de pesos de descuentos en la totalidad de los saldos.

Pasos para hacer la conversión de los créditos en VSM a pesos:
1.- Entrar a micuenta.infonavit.org.mx (habrá que poner usuario y contraseña, pero en caso de no contar con estos datos, se tendrá que hacer en línea una cuenta, por lo que será necesario tener al alcance el número de seguridad social y el del crédito)
2.- Una vez dentro de la plataforma por internet, se dará clic en la pestaña Mi Crédito y luego en Responsabilidad Compartida
3.- Leer el formulario y responder algunas preguntas mediante selección de opciones.
4.- El sistema mostrará los montos de los pagos
5.- Al finalizar se expresarán en pantalla los ajustes realizados y se generarán dos archivos descargables.

Si no has hecho el trámite, es momento de hacerlo y así empezar a terminar de manera real con la carga de esa deuda “eterna” por la vivienda adquirida, que en la mayoría de los casos es un malestar y angustia mensual al tener que abonar por la propiedad, pero en particular a los intereses y ya después de muchos años, apenas notar una ligera baja en el saldo.

 

- Advertisement -

Noticias Relacionadas

+ Noticias

Facebook16k
747