¡Va la rifa del avión presidencial pero con premios monetarios!

El sorteo iniciará el 1 de marzo y concluirá el 15 de septiembre de 2020.

0
660
Advertisement

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció y confirmó la mañana de este viernes en Palacio Nacional, la rifa del avión presidencial y así obtener fondos que se destinarán para la compra de equipo médico que se requiere en hospitales públicos del país, sin embargo no será la aeronave el premio, sino 20 millones de pesos para cada uno de los 100 ganadores del sorteo.

“Para no tener problemas de tiempo y que puedan participar todos los mexicanos que quieran ayudar, porque no solo es resolver este problema que nos heredaron en el tiempo de los gobiernos “faraónicos” (PRI y PAN), sino lo que se obtenga se utilice para comprar equipos que se necesitan en hospitales en donde se atiende a gente pobre en el país”, expresó el mandatario durante la transmisión en vivo vía redes sociales.

A partir del 1 de marzo de 2020 iniciará la venta de los “cachitos” en México y varios consulados mexicanos en Estados Unidos, siendo en total una emisión de 6 millones de boletos a $500.00 pesos cada uno, que de venderse se obtendrían 3 mil millones de pesos.

El sorteo se llevará a cabo el martes 15 de septiembre de 2020 en “El Moro”, edificio sede la Lotería Nacional a las 20:00 horas con la colaboración de las niñas y niños “gritones” que “cantarán” cada uno de los 100 números ganadores de 20 millones de pesos.

En ese sentido, López Obrador convocó al pueblo mexicano a participar y ayudar con la compra de boletos en la medida de sus posibilidades, invitación que amplió al sector empresarial y así puedan sumarse a esto acto que consideró humanitario e histórico.

“Convoco a todo el pueblo a que nos ayuden para que tengamos los fondos, se puedan comprar los equipos médicos y se resuelva lo de este lujoso avión. Desde luego esto significará cancelar la renta, porque este avión iba a demandar un pago anual por mucho tiempo, si se mantuviese el avión al servicio del gobierno en operación. No lo usaremos, ni ningún avión -propiedad del Gobierno- en el caso de los servidores públicos, con excepción de las fuerzas armadas y de Marina, manifestó el Presidente.

Explicó que los 2 mil millones de pesos en premios se tomarían de un fondo existente por 4 mil millones de pesos del Instituto para Devolver al Pueblo lo robado, pues continuaría la oferta para renta y venta del avión a precio de avalúo, cuyo ingreso por este acto futuro posible, también se canalizaría a la adquisición de materiales y herramientas para los centros de salud.

“La gente quiere ayudar. Tengo mucha fe en el pueblo, conozco los sentimientos del pueblo, estoy seguro que en una de esas hasta van a faltar”, puntualizó el Presidente al sostener su confianza a la solidaridad de la gente en beneficio de todas las personas, en particular las que viven en situación de pobreza.

NOTA: el llamado “avión presidencial” fue comprado por el entonces presidente de México emanado del Partido Acción Nacional, Felipe Calderón Hinojosa -ahora expanista- y utilizado por el presidente priísta, Enrique Peña Nieto.