Cerca de 500 personas siguen desaparecidas en la zona más afectada por el terremoto de magnitud 6,3 que sacudió el sábado la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán, informaron este 10 de octubre martes los organismos de ayuda de la ONU.
En el epicentro del sismo, en el distrito de Zindajan, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) registró cerca de 1300 muertos y 1700 heridos. En ciertas zonas, pueblos enteros han quedado destruidos, según los equipos que trabajan en el terreno.
Más de 12.000 afectados
Se calcula que 12.110 personas, o 1730 familias, se han visto afectadas en cinco distritos de Herat. Se espera que esta cifra aumente a medida que continúen las evaluaciones, declaró el portavoz en Ginebra de OCHA, Jens Laerke.
Una serie de réplicas, incluida una de magnitud 5,1 el martes, ha empeorado la situación. El portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), William Spindler, declaró que, en medio de grandes daños y supervivientes traumatizados, los equipos de búsqueda y rescate proveen agua y refugio para los más vulnerables.
Las personas más perjudicadas han perdido todas sus pertenencias y ahora que se acerca el invierno necesitan ropa de abrigo, explicó Spindler, y añadió que muchos ”no han probado un plato de comida caliente desde el terremoto”.