“Occidente no posee el monopolio del Derecho Internacional”, MAE de Rusia

Declaración del MAE (Ministerio de Asuntos Exteriores) de Rusia en relación con las unilaterales medidas restrictivas adoptadas por la UE en respuesta al reconocimiento por la Federación de Rusia de la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y de Lugansk

0
384

La Unión Europea ha decidido apoyar la práctica ilegítima de EEUU de decretar unilaterales medidas restrictivas contra Rusia. En vez de analizar lo sucedido y someter a una reflexión crítica su papel en la situación con la RPD y la RPL, la UE ha recurrido a las sanciones. Contrariamente a las normas internacionales universalmente reconocidas, las restricciones de la UE se extendieron también a un representante del MAE de Rusia.

Queremos volver a recordar. Los colegas occidentales no poseen el monopolio del Derecho Internacional ni de las fuerzas motrices del desarrollo internacional. Según reza el artículo 8 de la Carta de Seguridad Europea aprobada en la cumbre de la OSCE en Estambul en noviembre de 1999, ni la UE ni la OTAN “no podrán ser investidas de responsabilidad preferencial en la zona de la OSCE o considerarla cualquiera parte suya como esfera de su influencia”. Nadie ha apoderado a la UE para resolver los problemas de guerra y paz en Europa. Semejante prerrogativa jurídica la posee sólo el CS de la ONU.

En el caso de las soberanas RPD y RPL, los dirigentes de la UE ni siquiera se tomaron el trabajo de comprender la verdad histórica. De tomar medidas para garantizar los intereses legítimos de los habitantes de Donbás, su dignidad humana y aspiración a vivir en paz en su tierra burdamente infringidos a lo largo de 8 años. ¿Dónde estaban los representantes de la UE cuando el régimen kievita imponía el bloque socioeconómico de las RPD y RPL, impartía órdenes de cañonear ciudades en el sureste de Ucrania, asesinando a los civiles; cuando la Rada Suprema aprobaba leyes que menoscababan expresamente los derechos de la población rusoparlante de Ucrania, infringiendo ostensiblemente sus compromisos asumidos a tenor de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, de la Convención de la UNESCO contra la discriminación en la educación, de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, del Protocolo 1 al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, de la Convención Marco del Consejo de Europa para la Protección de las Minorías Nacionales, Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas, del documento de la Reunión de Copenhague de la Conferencia de la OSCE sobre la Dimensión Humana y de otros documentos?

En vez de esto, la UE practicó la política de encubrimiento del ultranacionalista responsable por arruinar su propio país y desestabilizar la situación en Europa. Al apoyar expresamente el anticonstitucional golpe de Estado en Ucrania en 2014, la UE volvió a traicionar los ideales europeos de respeto a los fundamentales derechos y libertades humanos, intentando castigar a los pueblos de las RPD y RPL por su opción democrática y autodeterminación. Hipocresía convertida en política.

Nuestras reiteradas señales a Kiev y sus patrocinadores occidentales indicando sobre la necesidad de detener la violencia en Donbás, cumplir el Paquete de Medidas de Minsk fueron desoídas. Para ellos, la población de las RPD y RPL no es más que una moneda de cambio. Incluso después de que Rusia reconociera la independencia de estas repúblicas, los cañoneos, lejos de cesar, se intensificaron. En estas condiciones, se resolvió lanzar operación militar especial para detener la tragedia en Ucrania provocada por el ilegítimo golpe de Estado de 2014.

Estos nuevos pasos inamistosos dados por la UE contra Rusia y las fraternas RPD y RPL no podrán detener el sostenido desarrollo de nuestros Estados ni la prestación de ayuda a las repúblicas. De conformidad con el principio de reciprocidad, norma básica del Derecho Internacional, adoptaremos unas rígidas medidas de respuesta.