Montserrat Caballero Ramírez, alcaldesa de Tijuana se presenta como una migrante de Oaxaca, una mujer extraordinaria, gente humilde, trabajadora, honesta, y que últimamente ha estado recibiendo golpes, agresiones y amenazas y que también ama y conoce profundamente a esta ciudad como la dicho en diversas ocasiones tanto en sus redes sociales como en los medios que la entrevistan.
“Atinadas o no” sus declaraciones, Caballero Ramírez asegura:
“Con mis ciudadanos tijuanenses no se metan (…). La situación es seria”.
“Lamentable, tuve que venir aquí a ser tu presidenta porque tú no has logrado lo suficiente para ser presidente de la ciudad”.
Han sido algunas de las declaraciones que desatan molestias entre los ciudadanos tijuanenses, ya que en más de una ocasión suena y actúa un tanto déspota y autoritaria.
El mas reciente de sus desplantes fue a los Defensores de Baja California y en particular de Tijuana de 1911, motivo por el cual la ciudad tiene oficialmente el nombre de Ciudad Heroica de Tijuana, y que se desde hace 40 años homenajean a quienes lucharon el 22 de junio de 1911 por Tijuana y la alcaldesa Montserrat Caballero lo canceló como se acostumbrara realizar “con el objetivo de no afectar a la ciudadanía y agilizar el tráfico de esas calles”.
Monserrat Caballero no asistió al Mausoleo a los Defensores de Baja California de 1911 y minimizó el acto que organizaba la Sociedad de Historia de Tijuana para recordar el hecho cuando la ciudad a principios de mayo de 1911, fue tomada por asalto por un grupo de mexicanos y extranjeros, en su mayoría estadounidenses, que tenían la intención de hacer de Baja California una república socialista.
Los habitantes de Tijuana y del resto del estado se sintieron agredidos por los que llamaron filibusteros y se aprestaron a luchar contra ellos, comandados por el Teniente Miguel Guerrero, conocido después como “El Tigre de Tijuana”, a este suceso le llamó Batalla de Tijuana, siendo su primera incursión en un movimiento histórico nacional.
En este proceso de lucha, después de algunas escaramuzas en las cuales no faltaron los muertos, los llamados filibusteros regresaron a los Estados Unidos meses después al fracasar su intento de independizar Baja California de México.
Pero la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero no le dio la importancia a este acto heroico y lo minimizo con un “no afectar a la ciudadanía y agilizar el tráfico de esas calles”, como si en 40 años de realización del homenaje no se tuviera conocimiento del acontecimiento histórico en esas calles para la ciudad o bien por desconocer a fondo la historia de Tijuana.
Es importante destacar que anteriormente se le ha visto envuelta en distintas polémicas, como cuando dijo “Tijuana te da la posibilidad de” perderte en las drogas “e incluso la ocasión en que aludió a” carros voladores”, según declaró “sé que estás molesto porque va a haber mucho tráfico, sin embargo no tengo los poderes, ni este municipio tiene los poderes para que los carros vuelen” y una de sus mas famosas, “Vivimos en un polvorón, en un mazapán”, con lo que intento justificar la problemática de la ciudad y que seas de uno u otro partido al ser gobierno se tienen que atender y enfrentar.
Por lo ponto la Sociedad de Historia de Tijuana que encabeza Camerina Ruvalcaba manifestó la desilusión de Montserrat Caballero Ramírez y sus autoridades a las que si le dieron prioridad a un evento de “corcholatas” que este evento cívico.