La Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 022 Tijuana, en relación a la caravana migrante manifesta que:

La UPN, Unidad 022 Tijuana como institución pública de educación superior, tiene el compromiso de analizar, comprender, investigar, intervenir y generar el diálogo sobre los fenómenos que acontecen en la ciudad y sus implicaciones en lo escolar y lo educativo, en el marco del Derecho Internacional y la legislación nacional y local de protección al migrante. Así, frente a la “caravana migrante de centroamericanos“, se invita a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general, a reflexionar sobre la construcción histórica de la migración hacia la ciudad, sobre la condición humana del migrante, sobre la diversidad de causas de este movimiento migratorio y sobre el futuro de quien migra, especialmente de los niños, niñas y jóvenes, que tienen un panorama incierto, en el marco del respeto y la educación.

La UPN Tijuana manifiesta que está consciente del fenómeno global de desinformación en redes sociales que provoca opiniones xenófobas, racistas y de odio, por lo que invita a todos y todas a informarse, a cuestionar sobre las publicaciones en redes sociales que invitan al repudio y odio sobre los migrantes, atemorizando a la ciudadanía y provocando el pánico y la negación al origen de Tijuana; principalmente, llama a docentes de todos los niveles a abonar en la construcción de un discurso de la paz, la tolerancia, la inclusión y el respeto al otro, contribuyendo a la formación de una opinión pública informada y responsable.

La UPN Tijuana, viene trabajando un plan de acción, junto con la Escuela Normal Fronteriza Tijuana, el DIF Estatal, ICBC, Unicef y Comisión de la Cultura Infantil Alas y Raíces, para atender a los niños de la caravana. También, se suma como sede de acopio de bienes de consumo para ser donados a los albergues en Tijuana, así como propone sus aulas para el diálogo, el debate, el desarrollo de propuestas para docentes, académicos, organismos de la sociedad civil y personas en general, que decidan participar en generar propuestas, construir redes de colaboración, desarrollar Currículum, en sí, en solidarizarse activamente, con responsabilidad civil y educativa frente a la magnitud insólita de tal fenómeno migratorio.

Frente la urgencia de atender este fenómeno, la UPN Tijuana propone la creación de un Comité Educativo para comprender, dialogar y construir acciones en torno a los retos escoalres y educativos que surgen a partir de esta crisis humanitaria.

Se le invita a la sociedad en general a la defensa de los derechos humanos de los inmigrantes centroamericanos, particularmente de los niños, niñas y los jóvenes.

Dr. Juan Gabriel López Ochoa
Director Unidad 022 Tijuana