Las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) permanecen cerradas a raíz del confinamiento social producido por el Covid-19, sin embargo la emisión de identificaciones es un proceso que no se puede detener, ya que la credencial de elector es la identificación oficial más utilizada para cualquier tipo de trámite.
Por esta razón, el INE en búsqueda de adaptarse a la situación, empezó a emitir unos comprobantes que se pueden imprimir desde casa y tienen la misma validez que la tarjeta plástica.
La emisión de este documento dio inicio el 25 de mayo y concluirá hasta el 1 de septiembre del presente año y es apta para quienes ya cuenten con un registro vigente en el padrón electoral o en su caso para quienes hayan tramitado una credencial y dada las condiciones no alcanzaron a recogerla.
Los pasos para solicitar la Constancia Digital son sencillos:
1.- Descargar la solicitud de constancia en el link: https://www.ine.mx/constancias-digitales-ante-emergencia-c…/
2.- Imprimirla, llenarla y firmarla.
3.- Escanear o tomarle fotografía a la solicitud. Una vez hecho esto, es necesario enviarla por correo electrónico a constacia.digital@ine.mx
Una vez que el INE recibe y verifica la solicitud, (es decir que la información está correcta y concuerda con el Padrón Electoral y la Lista Nominal) emite la Constancia Digital la cual será recibida por correo electrónico.
Ya impresa, puede ser utilizada en instituciones públicas o privadas ya que es un documento oficial. La constancia cuenta con información necesaria para identificarse, por lo tanto su uso es seguro.
La vigencia del documento es de tres meses y no tiene costo alguno.