15.8 C
Tijuana
miércoles, noviembre 29, 2023

Se registra Pérez Canchola como candidato al Senado en el proceso interno de Morena

Cabe destacar que en el 2021, el Grupo 21, reconoció a Pérez Canchocla como Hombre del Año por los esfuerzos realizados en favor de la población migrante.

¿Ya te enteraste?

El Ex Procurador de los Derechos Humanos de Baja California, José Luis Pérez Canchola se registró este miércoles de 2 noviembre como candidato a Senador de la República ante la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.

Mi propósito es reivindicar el compromiso de MORENA por la construcción de una democracia progresista, con una ideología bien definida y con el compromiso de colocar en primer lugar a los que menos tienen”, señaló mediante boletín.

Mencionó que se debe poner por delante la causa de los derechos humanos, sobre todo en el combate a la desigualdad, por ser el origen de la pobreza y que es fundamental el fortalecer la lucha contra el cáncer de la corrupción en lo público y en lo privado.

Por otra parte, el también miembro de la Academia Mexicana de los Derechos Humanos, indicó que urge actualizar las políticas públicas en defensa de los migrantes nacionales y extranjeros.

Asimismo para hacer frente al crimen organizado a fin de combatir su influencia y poder en la vida nacional debe haber unidad entre el gobierno y sociedad.

La dirigencia nacional de Morena arrancó su proceso de registro de aspirantes a diputados federales y senadores de la República, a partir de este miércoles 1 de noviembre, anticipándose con ello a todos los partidos políticos

En este proceso Morena estrenará nuevas reglas conforme a la edad, ya que de acuerdo a la reforma constitucional aprobada apenas el mes pasado, entre sus requisitos contempla una edad mínima de sólo 18 años para ser diputado y de 25 años para ser senador.

Una vez que termine el registro la Comisión Nacional Electoral de MORENA debe examinar perfiles y antecedentes de los pre candidatos y luego decidir. En caso de que no haya acuerdos entonces se tomará la decisión de realizar una encuentra pública.

Acerca de Pérez Canchola

Pérez Canchola, quien es contador público por profesión cuenta con una amplia trayectoria en materia de derechos humanos, migración y seguridad. Es miembro de la Academia Mexicana de los Derechos Humanos desde 1986 y fue el primer titular de la entonces Procuraduría de los Derechos Humanos de Baja California, esto durante la administración de quien fuera gobernador de la entidad, Ernesto Ruffo Appel.

Fue enlace de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para investigar denuncias por violación a los Derechos Humanos en Baja California y Director del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia, además de consejero de la Academia Nacional de Seguridad.

Mientras que durante el gobierno de Francisco Vega de Lamadrid se desempeñó como Director Estatal de Derechos Humanos.

También ha dedicado sus esfuerzos a atender a la población migrante en algunas regiones del país, en Tijuana fue Director de Atención al Migrante, en la administración de Arturo González Cruz y miembro del Consejo Municipal de Prevención del Delito.

Ha participado en conferencias internacionales sobre derechos humanos, migración y refugiados en Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Costa Rica, Puerto Rico, Bolivia y Guatemala.

Además ha sido columnista en periódicos y revistas, locales y nacionales sobre temas de derechos humanos y migración.

Cabe destacar que en el 2021, el Grupo 21, lo reconoció como Hombre del Año por los esfuerzos realizados en favor de la población migrante.

- Advertisement -

Noticias Relacionadas

+ Noticias

Facebook16k
747