La Cámara de Diputados aprobó con 415 votos a favor y uno en contra, reformas al Código Penal Federal, con el objetivo de incrementar de 45 a 65 años de prisión a quien cometa el delito de feminicidio, y de mil a mil 500 días multa; por abuso sexual a un menor, se impondrán de 10 a 18 años de cárcel.
La decisión del Papa Francisco de abolir la política de secreto de la Iglesia Católica respecto a casos de abuso sexual infantil es solo un primer paso para acabar con este flagelo, aseguró una relatora especial. El Vaticano ahora debería tomar todas las medidas necesarias para garantizar investigaciones rápidas, exhaustivas y públicas que estén sujetas al escrutinio público.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó el derecho de las mujeres y niñas víctimas de violación sexual a interrumpir un embarazo sin necesidad de interponer una denuncia penal o tener autorización judicial para realizar el procedimiento; basta con presentar una solicitud por escrito en los servicios de salud públicos, bajo protesta de decir verdad.
Niñas de ocho años y mujeres embarazadas hasta de 9 meses están entre los cientos de víctimas de milicias armadas y las mismas fuerzas de seguridad en el estado de Unity, que las violan brutal y repetidamente y las golpean con culatas de rifle, palos y hasta cables. La ONU pide acción del Gobierno y las autoridades locales para acabar con estos despreciables crímenes.
Con lesiones graves que incluyen desgarro vaginal y rectal, así es como Guadalupe llegó al Hospital de la Niñez Oaxaqueña. Al año y ocho meses de edad, la niña vivió una violación sexual en Santiago Chilixtlahuaca, en la región de la mixteca de esta entidad del sur del país.
Mientras la semana pasada la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN) desechó revisar el amparo que concedió la libertad a Diego Cruz Alonso, uno de los cuatro jóvenes de los “Porkys” acusado de violar a Daphne Fernández, en Veracruz, el caso será expuesto ante el Comité de Expertas de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), perteneciente a la ONU, como un ejemplo emblemático de la mala actuación del Poder Judicial mexicano que obstaculiza el acceso a la justicia para las víctimas.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó por mayoría de votos atraer la revisión del amparo otorgado a Diego Cruz Alonso, uno de los cuatro jóvenes identificados como los “Porkys”, acusado de abusar sexualmente de una menor en el estado de Veracruz, en enero de 2015.