La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que la pequeña Ángela de 10 meses se convirtió en la primera niña, niño o adolescente en ser adoptada luego de haber formado parte del programa Familias de Corazón, lo que le permitirá cumplir con su derecho a tener un hogar que le ofrecerá amor, cuidado y un mejor futuro. Esto representa uno de los principales ejes de la política estatal enfocada en proteger a este grupo en contexto de vulnerabilidad.
¿Cuántos niños, niñas y adolescentes son susceptibles de ser adoptados? Tener un registro sobre estos niños y niñas, dónde están y por qué llegaron ahí es uno de los tantos pendientes de México en el tema de la adopción. Hasta ahora no se ha logrado contar con un marco legal homogéneo ni con políticas que permitan tener transparencia en los procesos y que cierren la puerta a malas prácticas. Y mientras eso se construye, los niños crecen a la espera de que los adultos decidan si se reintegran a su familia biológica o si son candidatos a la adopción de una nueva familia.
La relatora especial sobre la venta y la explotación sexual de niños, Maud de Boer-Buquicchio, ha presentado un informe ante el Consejo de Derechos Humanos en el que advierte que la gestación subrogada es una práctica en crecimiento que, si no se regula eficazmente, perjudica gravemente los derechos de las madres y sus hijos.