Temporada de dulces, de aromas y de costumbres se entrelazan en estas fechas de Día de Muertos. Costumbres que no mueren y que se reactivan y se modernizan. Tiendeo logró identificar el interés de los mexicanos en ambas celebraciones, y encontró que, en primer lugar, el 81% de las personas en México prefiere celebrar el Día de Muertos, mientras un 12% elige celebrar tanto el Día de Muertos como Halloween, y solo un 7% celebra únicamente Halloween en el país.
Su nombre es Teresa Ríos, rezadora y chamana, y realizaba un ritual de limpia en la despedida de los fieles difuntos, pero la senadora panista Lilly Téllez tachó su ritual de «ignorante» y «superchería».
El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, declaró luto nacional desde este 31 de octubre y hasta el lunes 2 de noviembre, día en que se levantarán los altares del Patio Central tras una ceremonia huichol encabezada por Lino López de la Cruz y el barrido del espacio que hará una chamana para despedir a los fieles difuntos.