Se aprobó un nuevo proyecto de infraestructura ambiental en Mexicali, Baja California que representa una inversión estimada de $6.8 millones de dólares.
El recurso será para dar continuación a la rehabilitación de un tramo deteriorado del colector Poniente, denominado 1A, ubicado en el área noroeste de la ciudad. Este proyecto contribuirá a reducir la contaminación del agua y los riesgos de flujos transfronterizos contaminados hacia Estados Unidos.
Tijuana-BC
El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y Desaladora Kenton, S.A. de C.V. firmaron hoy un contrato de crédito que cubrirá hasta...
Tijuana-BC
El Consejo Directivo de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) y del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) anunció hoy durante...
Tijuana-BC
El Director General Interino del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), C.P. Alex Hinojosa, en compañía del Presidente y Presidente Fundador de...
Tijuana-BC
Durante la presentación “Retos en el Desarrollo de Infraestructura de Cruces Fronterizos a lo largo de la Frontera México – Estados Unidos”, el Dr. Mateos Hanel, junto con la Dra. Paloma Salas, Directora de Infraestructura deFOA Consultores S.C. y el Maestro en Ciencias Juan Carlos Villa, Gerente Regional para América Latina delInstituto de Transporte de la Universidad Texas A&M, presentaron un estudio encargado por el BDAN sobre elAnálisis de los proyectos de cruces y puertos fronterizos entre México-Estados Unidos.
Egresado del ITAM con Mención Honorífica y con Doctorado en Economía por la Universidad de Stanford, CalixtoMateos Hanel informó que con este estudio se identifican los diferentes procesos seguidos por cada país tantopara la modernización de cruces existentes, como para construcción de nueva infraestructura, los proyectospropuestos en cada país y los posibles esquemas para financiar los mismos.
De igual manera, dijo, se propone un esquema para agilizar los procesos de instrumentación de los proyectos enMéxico y un sistema informático que permita integrar toda la información en una sola base de datos para consultade todas las dependencias y grupos involucrados.
“Desde hace más de 22 años, el BDAN tiene un papel crucial en el desarrollo y financiamiento de infraestructurasustentable en ambos lados de la frontera y continuamos trabajando para expandir nuestro alcance en nuevossectores, como proyectos de cruces y puertos de entrada fronterizos” dijo el Dr. Mateos Hanel.
Con este estudio, añadió el BDAN estará en posibilidad de apoyar proyectos específicos para cruces y puertosfronterizos.
Al 31 de agosto de 2017, el BDAN ha contratado financiamiento por más de $2,852 millones de dólares encréditos y recursos no rembolsables a fin de apoyar 240 proyectos en comunidades de ambos lados de la regiónfronteriza. Estos proyectos representan una inversión total de más de $8,607 millones de dólares en beneficio deaproximadamente 16.4 millones de residentes.
Por su parte, Juan Carlos Villa explicó que se hizo un mapeo de ambos lados de la frontera para llegar a laaprobación de un cruce, los mecanismos de financiamiento, y una plataforma informática de estructura.
Consideró que muchos de los cruces se construyeron antes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte,de ahí la necesidad de construer más pero se require de una coordinación entre todas las empresas involucradas,hacer un análisis prospectivo y ver cuáles serían los flujos de comercio y operaciones que se deban eficientar...