El 4 de enero fue proclamado por la Asamblea General como el Día Mundial del Braille y se celebrará todos los años de ahora en adelante con el objetivo de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos de las personas ciegas y con deficiencia visual.
El braille es un alfabeto, con el que pueden representarse las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos, la música.
Cada 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille para honrar a Luis Braille y reconocer la importancia de su invención: el sistema que lleva su nombre.
El IEEBC introdujo en esta elección local de 2016, plantillas en Braille para facilitar el sufragio de las personas con discapacidad visual en Tijuana y el resto de Baja California.
Con la finalidad de que las personas con discapacidad visual adquieran las herramientas necesarias para realizar sus actividades cotidianas, la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM) ofrece clases gratuitas del sistema Braille, para lectura y escritura.