La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) considerar la incorporación del subtema de discapacidad con base en los criterios del Grupo de Washington de estadísticas de discapacidad, en el censo de población y vivienda 2020.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó a la Cámara de Diputados que antes del levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2020, se tiene considerado capacitar a los entrevistadores, para lograr una afinidad asertiva con la población que padece alguna discapacidad.
La inclusión de las personas con discapacidad en el Censo de Población y Vivienda 2020, podría no darse ante la falta de una respuesta contundente por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para adaptar los cuestionarios básico y ampliado con un pleno reconocimiento de los derechos de este sector de la población en México.
El panorama de las personas con discapacidad en Baja California está ligado a la incertidumbre y la escasez de información desde las instituciones gubernamentales, algo que da como resultado un desequilibrio en el marco del reconocimiento y cumplimiento de los derechos humanos.
José Manuel García Arreola, representante de las personas con discapacidad en Baja California ante la Asamblea Consultiva del Conadis, reconoció los avances del Inegi en comparación del ejercicio llevado a cabo en 2010, pero recomendó realizar ajustes necesarios para garantizar la inclusión de ese sector vulnerable en el conteo de 2020.