Lo que será el primer parque urbano incluyente, con sustentabilidad y accesibilidad universal en Tijuana, se hará realidad a partir del proyecto ganador que estudiantes de arquitectura de la UABC presentaron en respuesta a la convocatoria emitida por la Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad y el Colegio de Arquitectos de esta ciudad.
Esta acción es una iniciativa de dos organizaciones, la Coalición por los Derechos de la Personas con Discapacidad y el Colegio de Arquitectos de Tijuana, obra ciudadana a la que se sumó el XXII Ayuntamiento de esta ciudad fronteriza.
José Manuel García Arreola, presidente de CoadisBC y representante de las personas con discapacidad de Baja California ante la asamblea del Conadis sostuvo un encuentro con el equipo de Hábitat para la Humanidad en la Ciudad de México para revisar el desarrollo de espacios habitables accesibles en el país.
No logró Teletón el apoyo nacional en la elección de representantes que formarán la Asamblea Consultiva del Conadis, cuya función será el incidir en política pública en cuanto a persona con discapacidad en México. En Baja California gana Generación PRIISMA.
En Baja California hay tres candidatos además del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, se trata de Asociación Art Balea Azul, Generación PRllSMA y Casa Hogar Anciano de Ensenada, que hasta la madrugada de este jueves 23 de marzo, PRIISMA y Balea llevaban un voto respectivamente, los otros dos, ninguno, por ahora.
Una comitiva de CoadisBC participó de manera propositiva en el marco de la Reunión Nacional de la Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual en la Ciudad de México como antesala par la elaboración del Segundo Informe Alternativo de la Coamex que será entregado a la ONU.
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora cada tres de diciembre, la mañana de este lunes se hizo la presentación pública de la Coalición de Personas con Discapacidad Capítulo Ensenada (COADIS), cuyo propósito principal es incidir en política pública en beneficio de este sector vulnerable de la población en ese municipio y el resto de Baja California.