Tras ser electa por mayoría relativa la nueva mesa directiva para el periodo 2023-2025 del Colegio de Comunicólogos de Baja California, el ahora presidente Isaías Plascencia Rosales, se comprometió a dar un sólido impuso y respaldo a los profesionales del ramo y promover el que se reconozca su labor en los sectores público y privado.
La investigación científica y el combate a la desinformación, son dos de los enfoques principales de José Israel Ibarra González, quien fue ratificado por mayoría para presidir la nueva mesa directiva del Colegio de Comunicólogos de Baja California para el periodo 2021-2023.
El Colegio de Comunicólogos de Baja California realizó la primera Asamblea General del año, evento que sirvió para a dar conocer avances de diversas comisiones y sentar las bases para la elección de la nueva mesa directiva.
Entre piñatas, dulces, cantos y pastel, integrante del Colegio de Comunicólogos de Baja California convivieron con niñas, niños y adolescentes de Generación Priisma, esto como parte de los festejos de inicio de año.
El homicidio del joven comunicólogo Aurelio Alejandro Álvarez Galván y de otras dos personas, en hechos ocurridos la noche del jueves pasado en Tijuana, es un lamentable suceso que nos indigna y entristece como bajacalifornianos y como profesionistas de la comunicación.
El presidente Feliciano Castro Loya encabezó la toma de protesta en las instalaciones del Centro DIF María Elvia Amaya de Hank, en la que se dio la bienvenida a Korina Sanchez, Rosangel Pérez y Rafael Castillo.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Colegio de Comunicólogos de Baja California participó en el sexto aniversario de la asociación Generación Priisma la mañana del sábado 2 de diciembre en el Centro DIF María Elvia Amaya de Hank en Tijuana.