13.3 C
Tijuana
jueves, noviembre 30, 2023
InicioEtiquetasDesaparición en méxico

Tag: desaparición en méxico

spot_imgspot_img

Piden a México empezar a castigar a los responsables de desapariciones forzadas

El Estado mexicano es responsable de las desapariciones forzadas que cuentan con la participación de las autoridades estatales supuestamente vinculadas a grupos de crimen organizado, según expertos de la ONU en derechos humanos.

CoIDH sentencia a México por desaparición forzada

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) encontró al Estado mexicano internacionalmente responsable por la desaparición forzada de Nitza Paola Alvarado Espinoza, José Ángel Alvarado y Rocío Irene Alvarado Reyes, caso que se dio en durante la implementación del “Operativo Conjunto Chihuahua” y la lucha contra la delincuencia organizada.

Comité contra la Desaparición Forzada seguirá insistiendo en visitar México

Al igual que el año pasado, “México no nos ha ofrecido ninguna oportunidad para visitar el país”, indicó este jueves la presidenta del Comité contra la Desaparición Forzada, Suela Janina, durante un encuentro con los medios de comunicación tras presentar su informe anual ante la Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU.

Adolescentes de 10 y 15 años de edad las que más desaparecen

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), registró en 2017 la desaparición de 8 mil 200 niñas, niños y adolescentes de los cuales 50 casos fueron de entre 0 a 4 años de edad; 508 de 5 a 9 años; mil 800 10 a 14 años; y 5 mil 372 casos de 15 a 19 años.

Esperanza de familiares de personas desaparecidas mantiene la lucha por la justicia

“Sumamos nuestra voz a las más de 37,000 familias de personas desaparecidas, que recorren el país en búsqueda de sus seres queridos, y han salido hoy a las calles en 18 estados de la República a exigir justicia. Pero sobre todo alzamos la voz por quienes no pueden estar porque desconocemos su paradero y nos hacen falta a todas y a todos."

Desapariciones forzadas: el dolor de la ausencia

En el contexto actual, la desaparición de un ser querido trae a las familias un ambiente de incertidumbre, factor que provoca una serie de consecuencias dentro del entorno familiar y que también da pie a nuevas formas de conllevar esta pérdida, considera Flavio Meléndez Zermeño, investigador del Departamento de Clínicas de Salud Mental de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Rosario Ibarra de Piedra la búsqueda que no termina

“Fui una niña feliz, joven feliz, casada feliz, hasta que me llegó el zarpazo de la represión cuando me quitaron un hijo y empecé a ser la madre de un desaparecido, andaba yendo a la Procuraduría General de la República, a la Secretaría de Gobernación, a la Presidencia, a Amnistía Internacional a Londres, fui 18 veces a Naciones Unidas, ¿qué hicieron, nada? 39 veces hablé con Echeverría, donde quiera que andaba me le aparecía y me le aparecía…

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Must read

spot_img
Facebook16k
747