Superar la desigualdad, la evasión de impuestos y la violencia, y colocar a la región en el camino hacia el desarrollo sostenible de la Agenda 2030 serán los grandes temas que debatirá la Comisión Económica para América Latina y el Caribe durante su 37º periodo de sesiones que empieza en La Habana.
Especialistas en género y comunicación, señalaron que a pesar de los avances logrados en la comunicación, aún persisten desigualdades estructurales que dificultan el acceso y participación de las mujeres en la agenda mediática.
Dado el continuo crecimiento de la brecha económica de género, esta no se fulminará hasta dentro de 217 años. Así lo expone el informe del Foro Económico Mundial, que recoge los datos sobre el estado actual de la brecha de género a nivel global.