Los proyectos planteados a los legisladores de Texas que atacan a migrantes, incluido uno que encargaría a grupos organizados respaldados por el estado la tarea de “disuadir y repeler” a personas en la frontera, son propuestas peligrosas y extremas, indicó Human Rights Watch el pasado 29 de marzo.
Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentaron en Sonora y la Ciudad de México, órdenes de aprehensión contra dos individuos por su probable participación en la comisión de posibles delitos en materia migratoria.
Marcelo Ebrard, próximo canciller, informó que se encuentran trabajando en un programa de desarrollo para América Central, con todos los países de la región, particularmente con Guatemala, Honduras y El Salvador, el fin es disminuir el flujo migratorio.
La reciente decisión de la administración del presidente Trump en Estados Unidos, de separar familiares de sus hijas e hijos al cruzar la frontera con México sin documentos, ha causado una ola de indignación hasta con quienes pertenecen al partido de Trump, los Republicanos.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos considera que la separación de padres e hijos que tiene lugar en Estados Unidos por cuestiones migratorias es una política abusiva e inadmisible. También ha advertido sobre la ola de nacionalismos que se vive en varias regiones del mundo y ha repasado la situación que se vive en algunos países de América Latina, como Venezuela, Nicaragua y México.