Expertos de la ONU en derechos humanos aseguran que la decisión pone en duda de forma innecesaria la legitimidad del proceso democrático en Europa y no concuerda con el conocimiento científico actual. Los expertos esperan que este fallo sea temporal y se revoque posteriormente.
Ante su inminente crecimiento, la Organización Mundial de la Salud ha publicado unas pautas sobre la demencia que ayudan a reducir el riesgo de sufrir esta dolencia y que se basan principalmente en el seguimiento de una vida sana.
El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de problemas mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo.
Pese a que entre el 10 y el 20% de los adolescentes experimentan problemas de salud mental, estos no se diagnostican ni se tratan en la gran mayoría de los casos, advierte la Organización Mundial de Salud durante la jornada dedicada a concienciar sobre ese aspecto del bienestar integral de las personas.
10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental 2018. En la adolescencia y los primeros años de la edad adulta se producen muchos cambios: cambio de colegio o de hogar, entrada en la universidad o en el mundo laboral. Para muchos es una época apasionante, pero también puede ser causa de estrés o aprensión.
La demencia es un problema de salud pública que va en aumento. 152 millones de personas podrían sufrirlo en 2050, informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es un síndrome que no solamente afecta a los pacientes sino también a sus familiares y cuidadores.