La inclusión de las personas con discapacidad en el Censo de Población y Vivienda 2020, podría no darse ante la falta de una respuesta contundente por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para adaptar los cuestionarios básico y ampliado con un pleno reconocimiento de los derechos de este sector de la población en México.
El panorama de las personas con discapacidad en Baja California está ligado a la incertidumbre y la escasez de información desde las instituciones gubernamentales, algo que da como resultado un desequilibrio en el marco del reconocimiento y cumplimiento de los derechos humanos.
El encuentro al que asistió José Manuel García Arreola en calidad de asambleísta representante de las personas con discapacidad de Baja California ante el Conadis, fue presidido por la directora general del Conadis, Mercedes Juan López quien exhortó a fortalecer la unidad entre entidades y regiones para lograr el respeto y reconocimiento pleno de los derechos humanos de todas las personas, en particular mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad.
José Manuel García Arreola, representante de las personas con discapacidad en Baja California ante la Asamblea Consultiva del Conadis, reconoció los avances del Inegi en comparación del ejercicio llevado a cabo en 2010, pero recomendó realizar ajustes necesarios para garantizar la inclusión de ese sector vulnerable en el conteo de 2020.
No logró Teletón el apoyo nacional en la elección de representantes que formarán la Asamblea Consultiva del Conadis, cuya función será el incidir en política pública en cuanto a persona con discapacidad en México. En Baja California gana Generación PRIISMA.
Este lunes quedó instalado el capítulo Playas de Rosarito de la Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad (CoadisBC), siendo uno de sus principales objetivos el incidir en política pública por la inclusión de ese segmento de la población que ha sido puesto en situación de vulnerabilidad en Baja California.
Una comitiva de CoadisBC participó de manera propositiva en el marco de la Reunión Nacional de la Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual en la Ciudad de México como antesala par la elaboración del Segundo Informe Alternativo de la Coamex que será entregado a la ONU.