Participar en conductas que comportan riesgos, ser sexualmente dominantes, evitar discutir las emociones o buscar ayuda, en definitiva mantener una masculinidad mal entendida o “tóxica”, rebaja en casi seis años la esperanza de vida de los hombres en el continente. Un cuarto de ellos no llega a cumplir la cincuentena.
Expertas en derechos humanos de la ONU aseguran que, aunque ha habido algunos avances, el país centroamericano sigue siendo “machista”. Las mujeres son víctimas de una “violencia generalizada” y de la desigualdad. Además, sufren falta de representación política.
Se convoca a coordinarnos grupos y/o colectivas feministas el día domingo 25 de noviembre del presente año en la(s) avenida(s) más emblemáticas y céntricas de nuestra respectiva ciudad, al medio día (12:00 p.m.) a un acto de resistencia Ponle Cara Al Macho en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
ONU Mujeres, el ente de Naciones Unidas que promueve la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, denunció los engaños, agresiones sexuales y acosos grupales que cometen ciertos individuos y que ponen de manifiesto la misoginia global.
La Red Nacional de Periodistas condenó las agresiones del diputado local de Veracruz por el Partido Acción Nacional, Basilio Picazo Pérez, quien, sostienen, de manera reiterada y constante “ha incurrido en expresiones misóginas y violentas contra las reporteras que cubren la fuente del congreso local, por lo que exigieron que se investiguen estos actos por las autoridades competentes y se proceda conforme a la ley.