El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación descubrió a 269 personas migrantes de cuatro países de Centro y Sudamérica que viajaban hacinadas en la caja de un tráiler localizado la mañana del 18 de enero de 2023 en la autopista San Cristóbal de las Casas - Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento de varias personas migrantes centroamericanas, luego que la noche de este jueves, el trailer en el que viajaban por Chiapas, se accidentara.
Más de medio millón de personas han huido de sus casas en Centroamérica en lo que va de año y este masivo desplazamiento, provocado por la violencia pandillera y la crisis política y social en Nicaragua, está reduciendo la capacidad de asilo en toda la región, poniendo en riesgo a un número cada vez mayor de individuos y familias, y creando situaciones que ningún país puede abordar por sí solo.
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está pidiendo una reunión urgente de los Estados de la región para trazar una acción coordinada para abordar este creciente desafío de desplazamiento de manera efectiva y sostenible
Un grupo de 11 personas refugiadas de El Salvador y Honduras llegaron a Brasil el jueves (30 de mayo), en el primer traslado bajo el Programa de Reasentamiento Financiado por el Estado para las personas que huyen de la persecución y el peligro en el Norte de Centroamérica.
En una ceremonia encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, presentó a México propuesta de Plan de Desarrollo Integral para El Salvador-Guatemala-Honduras-México.
Un experto de la ONU en derechos humanos expresó su profunda preocupación por la muerte de una niña migrante guatemalteca de siete años mientras estaba en custodia de las autoridades estadounidenses.