Adolescentes hondureños afectados por la violencia generada por las pandillas en su país iniciaron una nueva vida en México. Gerry* y Brandon* tenían solamente 13 y 14 años cuando sus padres tomaron la difícil decisión de huir, sabiendo que era mejor perder su casa, sus empleos, e incluso sus lazos familiares, que arriesgar sus vidas permaneciendo en Honduras. Cruzaron hacia Guatemala para llegar a Tenosique, en Tabasco, una pequeña ciudad al sur de México, donde encontraron seguridad.
El Secretario General sigue con inquietud la evolución de la situación humanitaria en Tijuana y Mexicali, en el norte de México, según informó este martes el portavoz del Secretario General de la ONU, Stéphane Dujarric, durante su encuentro diario con la prensa.
La Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste presentó una queja ante el Conapred en contra del Presidente de México, el Gobernador y Secretario General de Gobierno de Baja California y el Presidente Municipal de Tijuana, como autoridades responsables de fomentar la violación al derecho a la no discriminación, en lo que respecta a las personas migrantes centroamericanas.
El embajador de Honduras en México, Alden Riverao solicitó al gobernador de Baja California y al alcalde de Tijuana que se asegure el resguardo policial a inmediaciones del albergue, ya que hay un grupo de mexicanos en manifestación exigiendo la retirada de los hondureños de la zona.