A 3 años del asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea, atacada afuera de su casa el 23 de marzo de 2017, el juicio para sancionar a uno de los responsables demostró que el crimen afectó a su familia pero las consecuencias se extendieron a todo el gremio periodístico de Chihuahua y a la sociedad que dejó de recibir información sobre la narco-política del estado.
Miroslava Breach vivió bajo acoso constante desde marzo de 2016, cuando comenzó a ser presionada por sus publicaciones sobre los vínculos entre grupos del narcotráfico y sus fichas en la política.
Es necesario que la seguridad de los periodistas sea una prioridad, dijo el director del Centro de Información de la ONU durante la entrega del galardón Breach-Valdez a los siete autores del trabajo laureado en el Día Mundial de la Libertad de Prensa. México está considerado el país sin situación de guerra más peligroso para ejercer el periodismo.
Un grupo de jóvenes mujeres dio voz de nuevo a Miroslava Breach. Los contundentes títulos de sus notas más representativas. Las líneas casi exactas de una charla con un vocero del Partido Acción Nacional.
La Fiscalía General del estado de Chihuahua presentó un recurso de revisión ante tribunales locales para evitar que familiares de la periodista Miroslava Breach Velducea, asesinada el pasado 23 de marzo, vean la carpeta de investigación y conozcan el resultado de indagatoria, denunciaron organizaciones civiles.
Como un homenaje a la periodista chihuahuense, corresponsal de la Jornada y reportera del Periódico Norte de Ciudad Juárez, Miroslava Breach Velducea, asesinada el pasado 23 de marzo frente a su casa en la capital de Chihuahua cuando iba a bordo de su automóvil para ir a dejar a su hijo a la escuela, y a todos los periodistas asesinados en América Latina
Reporteras y reporteros de Chihuahua exigieron a las autoridades de la entidad que informen de manera oficial los resultados de la investigación en el caso del asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea, y pidieron no descartar de la investigación el tema en el que la reportera trabajaba cuando fue asesinada y que vincula al crimen organizado con políticos de varios partidos.