A pesar de que se aprobó la ley de paridad de género en la reforma político-electoral de 2014 para garantizar la participación de las mujeres en puestos de elección popular, las mujeres aún son relegadas en la participación política, pues ocupan y presiden las comisiones legislativas menos importantes, aseguró la investigadora en ciencias de la comunicación Josefina Hernández Téllez.
En una revisión de quiénes han gobernado los municipios del país, se encontró que mil 56 municipios han tenido, al menos una vez, una presidenta municipal desde que en febrero de 1947, es decir, hace 70 años, cuando se reformó la Constitución Política para que las mexicanas pudieran votar y ser votadas, contando el caso excepcional de Aurora Mesa Andraca, quien gobernó la capital de Chilpancingo, en Guerrero (1936-1937).