La Asociación de Periodistas de Ensenada A.C. recibe con optimismo la instalación del Sistema Estatal de Protección y Atención a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en el estado de Baja California, que deberá garantizar no solo la protección y seguridad de los periodistas y personas defensoras de los derechos humanos, sino la libertad de expresión y acceso a la libre información de quienes ejercen esta noble labor.
La pandemia por COVID-19, sumado a la violencia y a las precarias condiciones laborales, es un frente más que las y los periodistas deben sortear para garantizar el derecho a la información.
El gobierno federal incluirá en su acción pública cada una de las recomendaciones de organismos internacionales en torno a la realidad informativa del país. Además, trabaja en un programa de seguridad social para periodistas y encabezará la creación de un fondo administrado por la Unesco para impulsar el periodismo de investigación.
Casi el 90% de los responsables de la muerte de 1109 reporteros en todo el mundo entre 2006 y 2018 no han sido condenados. La región de los Estados Árabes es la más mortífera para los profesionales de la información, seguida de América Latina y el Caribe y Asia y el Pacífico. La UNESCO pide que se haga justicia porque “el fin de la vida de un periodista nunca debe ser el fin de la búsqueda de la verdad”.
Es necesario darle viabilidad normativa y jurídica “a los temas que nos duelen en este país” y algunos de ellos son la inseguridad, violencia, violación a los derechos humanos, especialmente porque “son los periodistas quienes arriesgan todo por hacer su trabajo”.
Hace diez años entrevisté a Sara Lovera en el avión, era un viaje largo de varias horas, entonces estaba en la víspera de cumplir 40 años como periodista, hoy suman 50 años en esta actividad que ha sufrido todas las transformaciones tecnológicas.
La diputada federal por Morena, Aleida Alavez Ruiz propuso una iniciativa de reforma al artículo 6 de la Constitución Política de México, esto con el fin de establecer que los periodistas tengan el derecho a la clásula de conciencia y al secreto profesional, así como al derecho de réplica.