El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que todas las maestras, maestros y trabajadores del sector educativo tendrán un aumento del 8.2 por ciento en promedio en su salario.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las maestras y maestros de escuelas de educación básica del país recibirán un aumento salarial con el propósito de reconocer y dignificar su labor.
En México oficialmente se conmemora el 15 de mayo como Día del Maestro desde 1917, fecha en la que el Congreso de la Unión votó a favor la propuesta del presidente Venustiano Carranza para que fuera instituido este reconocimiento público a quienes se encargan de impartir educación a la niñez mexicana.
Los bajos salarios, la falta de perspectivas profesionales y las amenazas de violencia en ciertas partes del mundo son algunos de los factores que hacen de la docencia una opción profesional poco atractiva para la juventud de hoy. La UNESCO llama a escuchar a los jóvenes para cambiar ese panorama, revalorar esa carrera y reclutar a los maestros que hacen falta para alcanzar las metas educativas de la Agenda 2030.
La Comisión de Educación aprobó con 18 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones, el dictamen que deroga diversas disposiciones de la Ley General del Servicio Profesional Docente, a fin de eliminar cualquier viso punitivo para obligar a las y los docentes a realizar los procesos de evaluación que contempla este ordenamiento.
Con motivo de la celebración de Día Mundial de los Docentes este año, se aprovechará la ocasión para recordar a la comunidad internacional que “el derecho a la educación implica el derecho a docentes calificados”.
"Enseñar con autonomía empodera a los docentes". Con este lema, se celebra este jueves el Día Mundial de los Docentes, reclamando formación de calidad y salarios justos para los profesores de todo el mundo.